Publicaciones relacionadas:

d41d610f-5c97-484b-85b9-a970839808b0-1.jpg

Campeonato de Baby Fútbol Frutillar 2025 arranca con gran marco de público

img_2754-1.jpg

Desocupación en la Región de Los Lagos alcanza el 6,4% en trimestre marzo-mayo 2025

campamentos-aumentan-un-17-en-los-lagos-region-lidera-cifra-en-el-sur-de-chile

Campamentos aumentan un 17% en Los Lagos: región lidera cifra en el sur de Chile

img_2753.jpg

Censo 2024 revela alza en escolaridad promedio en Chile: se alcanza récord de 12,1 años

img_2750.jpg

Elecciones 2025: conoce los precandidatos presidenciales confirmados en Chile

Fonasa suma a Andes Salud y Clínica Puerto Varas a su red de Cobertura Complementaria MCC

Fonasa suma a Andes Salud y Clínica Puerto Varas a su red de Cobertura Complementaria MCC

Más acceso, menos gasto: salud privada a menor costo para afiliados Fonasa

En un importante avance para la salud pública en la Región de Los Lagos, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) firmó recientemente convenios de colaboración con la red Andes Salud —con presencia en Puerto Montt y Ancud— y la Clínica Puerto Varas, integrándolos a la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC).

Las firmas fueron encabezadas por el director nacional de Fonasa, Camilo Cid Pedraza, junto a los gerentes generales de ambas instituciones: Gonzalo Grebe (Andes Salud) y Hans Vidal (Clínica Puerto Varas).

“Este es un compromiso fundamental con el fortalecimiento de la red de salud regional”, destacaron desde las instituciones firmantes.

Fonasa suma a Andes Salud y Clínica Puerto Varas a su red de Cobertura Complementaria MCC

¿Qué es la MCC de Fonasa?

La Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) es un nuevo seguro voluntario que estará disponible desde el segundo semestre de 2025 para personas afiliadas a Fonasa. Mediante el pago de una prima plana, se accede a:

  • 70% de cobertura en hospitalizaciones
  • 75% de cobertura en atenciones ambulatorias
  • Red de prestadores privados inscritos
  • 1.495 prestaciones ambulatorias y 899 hospitalarias incluidas

Esto implica copagos de solo 30% y 25%, respectivamente, con acceso a centros y profesionales de salud privados acreditados, lo que reduce costos y tiempos de espera para las familias afiliadas.

Puedes obtener más información en www.fonasa.cl

Compartir: