Publicaciones relacionadas:

dia-de-la-bandera-nacional-de-chile-conmemoracion-de-la-batalla-de-la-concepcion

Día de la Bandera Nacional de Chile: Conmemoración de la Batalla de La Concepción

german-garmendia-revela-millonaria-oferta-por-su-canal-holasoygerman-y-su-decision-de-mantener-el-control

Germán Garmendia Revela Millonaria Oferta por su Canal «HolaSoyGerman» y su Decisión de Mantener el Control

img_3584-2-1.jpg

Frutillar celebra el “Domingo sin Autos” con deporte, familia y vida sana en la costanera

frutillar-avanza-hacia-su-primer-centro-de-hemodialisis-proyecto-podria-concretarse-en-2028

Frutillar avanza hacia su primer Centro de Hemodiálisis: proyecto podría concretarse en 2028

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Campamentos aumentan un 17% en Los Lagos: región lidera cifra en el sur de Chile

campamentos-aumentan-un-17-en-los-lagos-region-lidera-cifra-en-el-sur-de-chile

El catastro de Techo Chile alerta sobre 75 asentamientos en la región y posibles desalojos en Puerto Montt, Osorno y Frutillar

La región de Los Lagos registra un preocupante aumento del 17,7% en campamentos durante los últimos dos años, según revela el nuevo catastro de asentamientos precarios de Techo Chile. Con 75 campamentos habitados por 3.589 familias, Los Lagos lidera la cifra de asentamientos informales en todo el sur de Chile.


📊 Perfil de los campamentos en la región

El informe detalla que esta población está compuesta por:

• 1.796 menores de 14 años
• 480 adultos mayores
• 178 personas en situación de discapacidad
• 997 familias pertenecientes a pueblos originarios

Además, 15 campamentos llevan más de 25 años de existencia, con más de 1.000 personas viviendo en ellos. Sólo en Puerto Montt, hay 664 personas en esta situación.


⚠️ Riesgo de desalojo en tres comunas

La presidenta regional de Techo Chile, Yvon Velásquez, alertó que 26 campamentos podrían ser desalojados, ya sea por acciones judiciales o decisiones verbales. Las comunas afectadas serían:

Puerto Montt
Osorno
Frutillar

En esta última ya ocurrió una erradicación reciente, con familias trasladadas a terrenos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.


🏘️ Principales razones del fenómeno

Según el estudio, las causas más frecuentes para que las familias lleguen a vivir en campamentos son:

• Necesidad de independencia
• Alto costo de los arriendos
• Bajos ingresos (78,7% de los casos)

Desde la Cámara Chilena de la Construcción en Puerto Montt, su presidenta del comité de vivienda, Paula Ojeda, detalló diversas propuestas habitacionales para abordar esta crisis estructural.


🏡 Osorno lidera en cantidad y tamaño de asentamientos

La comuna de Osorno registra 22 campamentos, siendo la de mayor concentración en Los Lagos. Los dos más grandes de la región, Rahue Alto y El Esfuerzo, también se encuentran allí, albergando a 230 y 210 familias, respectivamente.


🧵 Infórmate y participa con FrutillarHoy

Para seguir esta y otras noticias sobre vivienda y realidad social en la Región de Los Lagos:

📲 Canal de WhatsApp de FrutillarHoy
📩 Suscríbete a nuestro newsletter
👥 Comunidad de Frutillar en WhatsApp

Compartir: