Publicaciones relacionadas:

d41d610f-5c97-484b-85b9-a970839808b0-1.jpg

Campeonato de Baby Fútbol Frutillar 2025 arranca con gran marco de público

img_2754-1.jpg

Desocupación en la Región de Los Lagos alcanza el 6,4% en trimestre marzo-mayo 2025

campamentos-aumentan-un-17-en-los-lagos-region-lidera-cifra-en-el-sur-de-chile

Campamentos aumentan un 17% en Los Lagos: región lidera cifra en el sur de Chile

img_2753.jpg

Censo 2024 revela alza en escolaridad promedio en Chile: se alcanza récord de 12,1 años

img_2750.jpg

Elecciones 2025: conoce los precandidatos presidenciales confirmados en Chile

Frutillar firma convenio con la Universidad de Chile para proteger el Lago Llanquihue

Alianza científica busca promover investigación ambiental y desarrollo sostenible

Frutillar, 30 de abril de 2025 – En una significativa jornada realizada en la Sala de Concejo Municipal, el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, firmó un convenio de cooperación científica y técnica con la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, con el objetivo de fortalecer la investigación sobre el Lago Llanquihue y su entorno.

En la ceremonia estuvo presente el encargado de investigación del Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad, Carlos García, quien explicó que este acuerdo busca establecer líneas de colaboración que:

  • Promuevan el estudio del ecosistema del Lago Llanquihue
  • Impulsen el intercambio de conocimientos científicos y técnicos
  • Fortalezcan la relación entre la academia y el territorio
  • Apoyen la generación de directrices ambientales futuras

“Este convenio es clave para conectar el conocimiento científico con las necesidades del territorio, en especial en un ecosistema tan valioso como el Lago Llanquihue”, señaló García.

Compromiso ambiental del municipio

El alcalde Javier Arismendi valoró la firma del convenio como un paso concreto en la preservación de uno de los recursos naturales más importantes de la región:

“Estamos alineados con los otros municipios de la cuenca en el compromiso de proteger el Lago Llanquihue. Este convenio representa una herramienta de trabajo concreta, y como municipio dispondremos de lo necesario para cuidar nuestro entorno”.

La autoridad recalcó que este acuerdo se enmarca en una mirada regional integrada, donde Frutillar, como parte de la cuenca del lago, asume un rol activo en el desarrollo sostenible y la protección de su patrimonio natural.

Compartir: