Publicaciones relacionadas:

d41d610f-5c97-484b-85b9-a970839808b0-1.jpg

Campeonato de Baby Fútbol Frutillar 2025 arranca con gran marco de público

img_2754-1.jpg

Desocupación en la Región de Los Lagos alcanza el 6,4% en trimestre marzo-mayo 2025

campamentos-aumentan-un-17-en-los-lagos-region-lidera-cifra-en-el-sur-de-chile

Campamentos aumentan un 17% en Los Lagos: región lidera cifra en el sur de Chile

img_2753.jpg

Censo 2024 revela alza en escolaridad promedio en Chile: se alcanza récord de 12,1 años

img_2750.jpg

Elecciones 2025: conoce los precandidatos presidenciales confirmados en Chile

Llegan tres nuevos sistemas frontales: ¿en qué regiones de Chile caerá la lluvia esta semana?

Llegan tres nuevos sistemas frontales: ¿en qué regiones de Chile caerá la lluvia esta semana?

El otoño no da tregua en el sur de Chile. Luego de semanas marcadas por precipitaciones y bajas temperaturas, nuevas lluvias intensas se pronostican para los próximos días, con la llegada de tres sistemas frontales que podrían dejar acumulados de agua de hasta 200 milímetros en algunas zonas de la Patagonia chilena.

De acuerdo con los reportes de la plataforma especializada Meteored, estos sistemas afectarían principalmente a las regiones de Magallanes, Aysén y Los Lagos, trayendo consigo aguanieve, nevadas y la posible crecida de ríos por la intensidad de las precipitaciones.

Primer sistema frontal: nieve en Aysén y Magallanes

El miércoles 28 de mayo, el primero de estos frentes alcanzará la Región de Aysén, con presencia de aguanieve y nieve en sectores altos, influenciado por un río atmosférico que aportará gran cantidad de humedad y lluvias abundantes.

En la Región de Magallanes, las nevadas se anticipan desde temprano en la jornada del miércoles, como consecuencia del ingreso de una masa de aire frío ya instalada en gran parte del país.

Segundo frente: lluvias generalizadas en el sur

El jueves 29 de mayo, se espera el ingreso del segundo sistema frontal, de menor tamaño, pero con suficiente fuerza para dejar lluvias considerables en Magallanes, Aysén y la Región de Los Lagos. Este frente se extendería hasta la madrugada del viernes 30, manteniendo condiciones de inestabilidad en la Patagonia.

Tercer sistema frontal: el más intenso

Para la mitad del fin de semana, se espera la llegada del tercer y más fuerte sistema frontal, que impactará especialmente la cordillera sur de Los Lagos y el norte de Aysén, nuevamente acompañado por un río atmosférico. Este fenómeno aumentará el riesgo de crecidas de ríos y desbordes en sectores vulnerables.

Se estima que en algunas localidades del sur de Chile se acumulen entre 180 y 200 mm de lluvia entre el miércoles 28 de mayo y el domingo 1 de junio, un volumen considerable que supera la media de precipitaciones para el mes.

Zonas centrales quedarían al margen

Por ahora, el pronóstico indica que la zona central y norte del país no recibirán lluvias durante esta semana. La atención estará concentrada en el sur, donde los municipios ya han activado planes de emergencia invernal.

Compartir: