Publicaciones relacionadas:

d41d610f-5c97-484b-85b9-a970839808b0-1.jpg

Campeonato de Baby Fútbol Frutillar 2025 arranca con gran marco de público

img_2754-1.jpg

Desocupación en la Región de Los Lagos alcanza el 6,4% en trimestre marzo-mayo 2025

campamentos-aumentan-un-17-en-los-lagos-region-lidera-cifra-en-el-sur-de-chile

Campamentos aumentan un 17% en Los Lagos: región lidera cifra en el sur de Chile

img_2753.jpg

Censo 2024 revela alza en escolaridad promedio en Chile: se alcanza récord de 12,1 años

img_2750.jpg

Elecciones 2025: conoce los precandidatos presidenciales confirmados en Chile

Terremoto de magnitud 7,5 sacude la Región de Magallanes: se mantiene estado de precaución costera

Terremoto de magnitud 7,5 sacude la Región de Magallanes: se mantiene estado de precaución costera

🌊 SHOA declaró alerta preventiva de tsunami tras el movimiento telúrico registrado cerca de Puerto Williams

Región de Magallanes, viernes 02 de mayo de 2025 – 08:58 hrs.
Un terremoto de magnitud 7,5 sacudió esta mañana el extremo sur del país, específicamente 212 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes, según reportó el Centro Sismológico Nacional (CSN).

El fuerte movimiento telúrico fue registrado a las 8:58 horas y activó de inmediato una alerta de tsunami preventiva emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), aplicable principalmente al territorio antártico y con carácter informativo para el resto del país.

¿Terremoto o sismo? Senapred aclara la categorización

Durante las horas posteriores, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó que, debido a la magnitud y posible afectación costera, el evento debe ser calificado formalmente como un terremoto.

“Todo evento que genera condición de tsunami se considera un terremoto. Sismo o terremoto tienen la misma categoría técnica, pero esta vez hablamos directamente de un terremoto”, explicó Miguel Ortiz, subdirector de Emergencias de Senapred.

Precaución vigente en zonas costeras de Magallanes

Aunque la alerta de evacuación fue desactivada horas más tarde, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, indicó que se mantiene un estado de precaución en toda la zona costera y playas de la Región de Magallanes.

Se solicita a la ciudadanía:

  • No acercarse a la Costanera ni playas.
  • Seguir atentos a actualizaciones cada 1 hora por parte del SHOA.
  • Informarse solo a través de canales oficiales.

Hasta ahora, no se han reportado daños a personas ni infraestructura, pero el monitoreo se mantiene activo.

Llamado a la calma e información responsable

Las autoridades reiteran que la población debe mantener la calma, evitar difundir rumores y respetar las indicaciones oficiales. El sistema de emergencia continúa en vigilancia constante, mientras se esperan nuevos reportes sismológicos.

Compartir: