Estudio de la Cámara Nacional de Comercio sitúa a la ciudad como ejemplo en políticas contra la delincuencia y el comercio informal.
Puerto Montt, 9 de abril de 2025.– La capital de la Región de Los Lagos fue destacada como la única ciudad del país donde disminuyeron los índices de victimización en el comercio, según la última encuesta de victimización elaborada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
El índice de victimización en Puerto Montt bajó de un 57,2% a un 53,0% durante el segundo semestre de 2024. Además, la percepción de seguridad en el comercio alcanzó el 74%, la cifra más alta a nivel nacional y muy por sobre el promedio de otras comunas, como Antofagasta (59%).
Puerto Montt, una excepción positiva en el panorama nacional
El presidente de la CNC, José Pakomio, resaltó que “Puerto Montt fue la única ciudad donde los niveles de victimización cayeron de forma considerable”, atribuyendo este fenómeno a la firme aplicación de políticas municipales contra el comercio ambulante ilegal.
“Las ordenanzas municipales han permitido mantener despejadas las calles del comercio informal, reduciendo así la percepción de inseguridad y el riesgo de delitos en la zona”, sostuvo Pakomio.
Gestión municipal coordinada y enfoque preventivo
El alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó que estos logros son fruto de un trabajo conjunto entre Seguridad Municipal, Carabineros, la PDI y la Delegación Presidencial.
“Vamos en la senda correcta, pero esto se debe tomar con cautela. Estos avances no son casualidad, sino producto de un trabajo sistemático y colaborativo”, enfatizó el jefe comunal.
Uno de los primeros hitos de la actual administración fue aplicar con rigor la ordenanza que define un perímetro de exclusión para el comercio ambulante en el centro, permitiendo recuperar espacios públicos y mejorar la experiencia para comerciantes establecidos y la ciudadanía.
Unidad Penal Municipal: persecución efectiva y señal contra la impunidad
Marcos Emilfork, abogado a cargo de la Unidad Penal Municipal (UPM), explicó que esta instancia ha sido clave para perseguir judicialmente a quienes cometen delitos en la comuna. “Nos hemos querellado en cerca de 20 causas en solo unos meses, lo que representa un paso firme hacia una mayor sensación de justicia y seguridad”.
Reacción del comercio local: mantener y fortalecer políticas exitosas
Desde el sector privado, Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, valoró los avances y llamó a continuar con las medidas que han dado resultados.
“Las políticas municipales están funcionando. El desafío es mantenerlas y fortalecerlas, porque los delitos seguirán existiendo. Lo importante es que las personas puedan caminar tranquilas por la ciudad”, puntualizó.