Publicaciones relacionadas:

puerto-montt-sera-sede-del-criterium-copec-un-espectaculo-de-ciclismo-y-running-para-la-region-de-los-lagos

Puerto Montt Será Sede del Criterium Copec: Un Espectáculo de Ciclismo y Running para la Región de Los Lagos

chile-un-pais-de-contrastes-geograficos-y-culturales-alberga-ciudades-que-son-verdaderos-motores-de-desarrollo-y-centros-de-vida-si-bien-la-importancia-puede-medirse-de-diversas-maneras-como-la-po

Ciudades clave de Chile: Santiago, Valparaíso, Concepción

sernac-prioriza-fiscalizacion-en-tiendas-y-servicios

SERNAC Prioriza Fiscalización en Tiendas y Servicios

transformacion-digital-pymes-los-lagos-gira-pais-digital

Transformación Digital Pymes Los Lagos: Gira País Digital

estudio-sernac-percepcion-y-uso-de-etiquetado-energetico-en-electrodomesticos

Estudio SERNAC: Percepción y Uso de Etiquetado Energético en Electrodomésticos

Meteorología anuncia hasta 60 mm de agua caída y vientos de hasta 80 km/h para este fin de semana en la Región de Los Lagos

Sistema frontal afectará desde este jueves a varias comunas

En conversación con Radio Sago, el meteorólogo Boris Salinas, del aeropuerto El Tepual, entregó un informe detallado sobre las condiciones climáticas previstas para la Región de Los Lagos durante los próximos días.

Según el experto, aún persisten los efectos de un sistema frontal en retirada, que podría dejar lluvias aisladas entre Osorno y Puerto Montt. Sin embargo, a partir del jueves, una nueva perturbación proveniente de la Región de Aysén comenzará a impactar a la zona.

Fin de semana con precipitaciones intensas y ráfagas de viento

El fenómeno meteorológico se intensificará el viernes, con la llegada de un segundo frente que podría provocar lluvias más intensas y generalizadas, especialmente en sectores costeros y valles interiores.

Salinas indicó que:

  • Se podrían registrar hasta 60 mm de agua caída entre viernes y sábado, según la zona.
  • Se esperan vientos de hasta 80 km/h en sectores costeros.
  • En los valles, las ráfagas podrían alcanzar hasta 70 km/h.

Recomendación: tomar medidas preventivas

La proyección climática ha encendido las alertas tanto en autoridades como en comunidades locales, especialmente en comunas como Frutillar, Puerto Montt, Osorno y alrededores, donde las lluvias intensas suelen generar afectaciones en caminos y sectores urbanos vulnerables.

Desde los servicios municipales se ha hecho un llamado a reforzar medidas preventivas, limpiar canaletas, asegurar techumbres y reportar situaciones de riesgo.

Compartir: