Publicaciones relacionadas:

exdelegada-de-los-lagos-enfrenta-demanda-por-maltrato-laboral-gritos-sobrecarga-y-tareas-fuera-de-funcion

Exdelegada de Los Lagos enfrenta demanda por maltrato laboral: gritos, sobrecarga y tareas fuera de función

img_1718-1.jpg

Reprograman “Domingo sin Autos” en Frutillar: nueva fecha es el 22 de junio

b7c09e10-8735-41ca-9bfd-62f500712d14-1.jpg

Fiscalización conjunta refuerza la seguridad vial en Frutillar: 5 infracciones y controles al transporte escolar

cc254102-4d06-43e0-8323-b030b5c1398e-1.jpg

Operativo conjunto entre Carabineros y Seguridad Pública deja cinco detenidos en Frutillar

img_1622-1.jpg

Este domingo Frutillar vivirá una jornada sin autos con deporte, salud y vida al aire libre

Habitantes de Frutillar Manifiestan Descontento por Instalación de Aerogeneradores

Habitantes de Frutillar Manifiestan Descontento por Instalación de Aerogeneradores

Los residentes de Frutillar, una pintoresca comuna en la Región de Los Lagos, han expresado su rechazo a la instalación de 49 aerogeneradores en sectores rurales de la comuna y Llanquihue. Esta situación ha generado una profunda preocupación entre los vecinos debido al impacto ambiental y social que el proyecto podría tener en la zona.\n\n## Proyectos en Evaluación y Participación Ciudadana\n\nEl desarrollo de estos proyectos se encuentra actualmente en diversas etapas dentro del proceso de evaluación ambiental.\n\n### Estado Actual de los Proyectos\n\n1. 🌿 Dos de los proyectos están en proceso de evaluación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental.\n2. 🌍 Otro se encuentra en etapa de participación ciudadana activa.\n3. 📋 Un cuarto proyecto está en fase de calificación.\n\nEl Parque Eólico Vientos del Lago, desarrollado por la empresa Opde Chile SpA, ha captado especial atención debido a su fase participativa inicial. Además, ha involucrado compromisos ambientales solicitados por la Secretaría Comunal de Planificación y otras autoridades locales.\n\n## Reacciones de la Comunidad\n\n### Opiniones de los Vecinos de Frutillar\n\nAlejandra Doepking, una de las residentes activas del sector, expresó su preocupación diciendo: «Esto no se puede tomar como algo fragmentado porque la afectación es total. Nosotros queremos parar todo esto y que se transparente la situación». \n\nEstas declaraciones reflejan el sentimiento de muchos habitantes que buscan claridad y transparencia en este proceso.\n\n### Perspectiva de la Municipalidad\n\nFernanda Piedra, encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Frutillar, comentó sobre las respuestas recibidas: «La DOM explica que esto está fuera del plan regulador comunal». Además, añadió que se está pidiendo apoyo para las comunidades locales afectadas por el proyecto.\n\n## Evaluación Ambiental: Una Visión desde el SEA\n\nSergio Sanhueza, director regional del Servicio de Evaluación Ambiental, detalló los puntos clave en la evaluación del proyecto: «El estudio de impacto ambiental se centra en la afectación a recursos naturales y alteraciones significativas al paisaje».\n\n### Elementos Revisados en el Estudio de Impacto Ambiental\n\n- 🌿 Recursos naturales renovables: suelo, agua y aire.\n- 🏞️ Valor paisajístico y turístico de la zona.\n\nEstos elementos son cruciales para determinar el impacto del proyecto y podrían dar lugar a hasta tres rondas de preguntas durante la evaluación.\n\n## Movilización de la Comunidad\n\nMientras los procesos oficiales siguen su curso, los vecinos están organizando una convocatoria para expresar su descontento. La movilización está planificada en los sectores rurales en dirección a Tegualda y Fresia, desde Frutillar y Llanquihue, respectivamente.\n\nSi deseas seguir más de cerca el desarrollo de esta importante noticia y participar en las discusiones, únete a la Comunidad de Frutillar en WhatsApp aquí. Además, puedes mantenerte informado a través de nuestro Canal de WhatsApp.\n\nEste tema forma parte de un debate más amplio sobre el equilibrio entre el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en Frutillar, una comuna que busca preservar su identidad y encanto rústico.

Compartir: