Publicaciones relacionadas:

indap-nueva-politica-de-gestion-de-riesgos-climaticos-para-agricultores

INDAP: Nueva Política de Gestión de Riesgos Climáticos para Agricultores

exito-cde-aleman-finalistas-liga-saesa-u15-y-u17

Éxito CDE Alemán: Finalistas Liga Saesa U15 y U17

elecciones-los-lagos-17-candidatos-buscan-cupo-diputados-distrito-25

Elecciones Los Lagos: 17 Candidatos Buscan Cupo Diputados Distrito 25

sag-llama-a-apicultores-protege-abejas-con-registro-sipec

SAG Llama a Apicultores: Protege Abejas con Registro SIPEC

carabineros-los-lagos-balance-2024-y-llamado-a-la-unidad-regional

Carabineros Los Lagos: Balance 2024 y Llamado a la Unidad Regional

Censo 2024 revela alza en escolaridad promedio en Chile: se alcanza récord de 12,1 años

img_2753.jpg

El país supera el umbral de educación obligatoria y reduce brechas entre grupos poblacionales

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este lunes la cuarta entrega de resultados del Censo de Población y Vivienda 2024, revelando un aumento en el promedio de años de escolaridad de la población chilena de 18 años o más, que llegó a los 12,1 años. Esta cifra supera por primera vez la enseñanza obligatoria establecida en el país.


📈 Evolución histórica del nivel educativo en Chile

El salto en escolaridad es notable si se compara con décadas anteriores:

• 1992: 8,7 años
• 2002: 9,7 años
• 2017: 11,3 años
• 2024: 12,1 años

La tendencia muestra un avance sostenido en el acceso y permanencia en el sistema educativo.


👥 Sin diferencias entre hombres y mujeres

El informe del INE indica que no existen diferencias significativas de escolaridad entre hombres y mujeres, ambos con un promedio de 12,1 años.

En cambio, las personas con discapacidad presentan un promedio menor de 8,9 años, mientras que quienes no presentan discapacidad alcanzan los 12,6 años.


🌍 Inmigrantes superan la media nacional

La población nacida en Chile registra 12 años promedio de escolaridad, mientras que los inmigrantes internacionales llegan a los 12,9 años, superando incluso la media del país.


🗺️ Escolaridad por regiones

Las regiones con mayor y menor escolaridad promedio son:

Mayor escolaridad:
– Región Metropolitana: 12,7 años
– Antofagasta: 12,5 años
– Magallanes: 12,4 años

Menor escolaridad:
– Ñuble: 11 años
– Maule: 11,1 años


🧵 Sigue las cifras del Censo con FrutillarHoy

Infórmate con los datos clave para la región de Los Lagos y el país:

📲 Canal de WhatsApp de FrutillarHoy
📩 Suscríbete a nuestro newsletter
👥 Comunidad de Frutillar en WhatsApp

Compartir: