El Servicio de Salud Osorno (SSO) ha impulsado una relevante iniciativa para fortalecer la atención odontológica en la provincia, centrándose en personas con espectro autista, neurodivergencia y en situación de discapacidad. Un curso innovador, que combinó teoría y práctica, congregó a odontólogos de la Red de Atención Primaria de Salud, demostrando un profundo compromiso con la inclusión y la mejora continua de los servicios sanitarios en la Región de Los Lagos. Esta capacitación representa un avance significativo hacia una salud más equitativa y adaptada a las necesidades específicas de la comunidad.
Fortalecimiento de la Atención Inclusiva en Osorno
La actividad, titulada «Abordaje odontológico en APS en personas en el espectro autista, con neurodivergencia y en situación de discapacidad: de la teoría a la práctica en el box», fue coordinada por los referentes odontológicos del Departamento de Atención Primaria del SSO, el Dr. Alex Paredes y el Dr. Gonzalo Schulz. Se enmarcó dentro del Programa de Formación de Especialistas en APS (FENAPS), diseñado para potenciar las competencias del recurso humano en salud a través de la formación continua.
El curso se desarrolló en un formato mixto, con sesiones online y presenciales. La primera jornada tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, sede Osorno, mientras que la segunda se llevó a cabo en el CESFAM Quinto Centenario, ofreciendo un entorno práctico y real para los participantes.
Herramientas Prácticas para un Enfoque Centrado en el Usuario
Durante las jornadas, se proporcionaron herramientas valiosas destinadas a optimizar la atención odontológica para personas con discapacidad y neurodivergencia. La capacitación promovió un enfoque:
* 🦷 Integral: Considerando todos los aspectos de la salud del paciente.
* 🤝 Inclusivo: Asegurando que todos tengan acceso a una atención digna.
* 👨👩👧👦 Centrado en el usuario/a y sus familias: Adaptándose a sus necesidades específicas.
Se destacó la amplia participación profesional y el elevado nivel de sensibilización y compromiso mostrado por todos los asistentes, subrayando el interés por mejorar la calidad de vida de estos grupos.
Colaboración Interinstitucional y Experiencias Reales
Un aspecto clave del curso fue el fortalecimiento de la red odontológica provincial. Contó con la participación de odontólogos de todas las comunas de la provincia, además de especialistas odontopediatras del Hospital Base San José de Osorno, el Hospital Purranque y el Hospital Río Negro. Esta sinergia interhospitalaria reforzó el trabajo articulado entre los distintos niveles de atención, creando un ecosistema de apoyo robusto.
De manera especial, se resaltó la intervención de la Dra. Alejandra Toro, médica de familia y directora de la «Casa Alma». La Dra. Toro compartió su valiosa experiencia en el marco del Programa de Atención Integral al Desarrollo Infanto-Adolescente de Osorno, aportando una visión interdisciplinaria y holística sobre el desarrollo infantil y adolescente.
Módulo Asistencial-Docente: Aplicando Conocimientos en CESFAM Quinto Centenario
El módulo asistencial-docente, realizado en el CESFAM Quinto Centenario, fue uno de los momentos más impactantes. En esta instancia, se brindaron atenciones a 12 usuarios voluntarios de la Corporación «Te Apoyo» Osorno, una institución sin fines de lucro, representada por Verónica Hube, que ofrece apoyo integral a personas con necesidades educativas especiales. Esta experiencia vivencial permitió a los profesionales:
* ✅ Aplicar directamente los conocimientos adquiridos.
* 💪 Fortalecer sus habilidades clínicas en contextos reales.
* 💖 Promover una atención inclusiva y profundamente humanizada.
Equipo Docente de Alto Nivel y Visión Interdisciplinaria
El éxito de esta capacitación se debió, en gran medida, al equipo docente de trayectoria nacional e internacional. Este estuvo compuesto por los destacados odontólogos Dra. Susanne Krämer y Dr. Marcelo Valle, así como por fonoaudiólogos, una nutricionista y técnicos en enfermería (TENS). Su enfoque interdisciplinario aportó una perspectiva integral y de gran valor formativo para los profesionales de la salud.
Esta relevante iniciativa reafirma el firme compromiso del Servicio de Salud Osorno con la formación continua, la excelencia en la calidad de la atención pública y la inclusión de todos los ciudadanos. A su vez, consolida un modelo de trabajo colaborativo entre los equipos de Atención Primaria de Salud, la red odontológica hospitalaria y las esenciales instituciones comunitarias de la provincia.