Publicaciones relacionadas:

operacion-fortaleza-pdi-y-carabineros-detienen-a-160-personas-en-los-lagos

Operación Fortaleza: PDI y Carabineros detienen a 160+ personas en Los Lagos

profesora-de-parvulos-de-frutillar-yohanna-hernandez-finalista-del-global-teacher-prize-chile-2025

Profesora de párvulos de Frutillar, Yohanna Hernández, finalista del Global Teacher Prize Chile 2025

taller-gratuito-de-cesteria-decorativa-con-andrea-quintullanca-en-el-camm-13-sep-puerto-varas

Taller gratuito de cestería decorativa con Andrea Quintullanca en el CAMM – 13 sep, Puerto Varas

sylvia-soto-asume-vicerrectoria-de-la-sede-puerto-montt-de-la-uach

Sylvia Soto asume Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt de la UACh

joven-de-puerto-varas-representara-a-chile-en-colombia

Joven de Puerto Varas representará a Chile en Colombia

Puerto Varas Celebra Fiestas Patrias con Zapateando Junto al Lago 2025

puerto-varas-celebra-fiestas-patrias-con-zapateando-junto-al-lago-2025

En una vibrante jornada que deslumbró a la comunidad, la costanera de Puerto Varas se transformó ayer en el epicentro de la tradición chilena con el evento «Zapateando Junto al Lago 2025». Cientos de escolares provenientes de 23 establecimientos educacionales de la comuna se congregaron en la emblemática Plaza Los Héroes para celebrar las Fiestas Patrias, llenando el aire de música, color y el inconfundible sonido de la cueca. Esta iniciativa municipal no solo realzó el folclore local, sino que también consolidó el compromiso con la cultura y la participación de las nuevas generaciones en las expresiones artísticas más arraigadas de Chile.

Pañuelos al Viento: La Cueca unió a Puerto Varas

La Plaza Los Héroes de Puerto Varas fue testigo de un espectáculo lleno de energía, donde niños, niñas y jóvenes mostraron su destreza en el baile nacional. La iniciativa, organizada por el municipio, convocó a decenas de parejas de cueca que, al son de diez destacados conjuntos folclóricos, hicieron vibrar la costanera lacustre. La jornada estuvo marcada por la alegría y el entusiasmo, transformándose en un punto de encuentro para celebrar las tradiciones chilenas.

Establecimientos Educacionales que Participaron en la Fiesta 📚🕺

La diversidad de participantes reflejó el compromiso de toda la comunidad educativa con la cultura. Entre los 23 establecimientos que se lucieron, destacaron:

  • Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda
  • Colegio Rosita Novaro de Novaro
  • Escuela Grupo Escolar
  • Colegio Nueva Braunau
  • Escuela Rural Colonia Río Sur
  • Escuela Rural Santa María
  • Escuela Rural José Werner Meixner de Las Lomas
  • Escuela Rural Reinaldo Raddatz Harrich de Río Pescado
  • Escuela Rural Hardy Minte Bartsch de Los Riscos
  • Escuela Rural Epson de Ensenada
  • Escuela Rural Ricardo Roth Schulz de Petrohué
  • Escuela Diferencial Aspadep
  • Colegio Mirador del Lago
  • Jardín Infantil Arco Iris de Puerto Varas
  • Escuela Rural Colonia Tres Puentes
  • Colegio Felmer Niklitschek
  • Colegio Terra Vida
  • Colegio Germania del Verbo Divino
  • Colegio Inmaculada Concepción
  • Colegio Puerto Varas
  • Colegio Altas Cumbres
  • Colegio Vencedor de Colonia Río Sur
  • Jardín Infantil Lago Encantado

Ritmo y Tradición: Los Conjuntos Folclóricos que Animaron la Jornada 🎶🎺

Diez conjuntos folclóricos de Puerto Varas y Nueva Braunau fueron los encargados de poner la música y el ambiente, acompañando a los bailarines y contagiando de fervor patrio a todos los asistentes. Su talento fue fundamental para el éxito del evento:

  • Conjunto Folclórico Media Luna de Puerto Varas
  • Conjunto Folclórico Millaray Adulto Mayor de Puerto Varas
  • Conjunto Folclórico Borde Lago de Puerto Varas
  • Conjunto Folclórico del Adulto Mayor Entre Volcanes y Lagos de Puerto Varas
  • Conjunto Folclórico Entre Ríos y Praderas de Nueva Braunau
  • Conjunto Folclórico Esencia Chilena de Nueva Braunau
  • Conjunto Folclórico Millaray de Puerto Varas
  • Conjunto Folclórico Pu Metan Mawin
  • Conjunto Folclórico Sendero de mi Patria de Nueva Braunau
  • Conjunto Folclórico Raíces y Tradiciones de Nueva Braunau

Compromiso con el Folclore y la Identidad Regional

Este encuentro anual, enmarcado en las festividades patrias, subraya la importancia de preservar y difundir el folclore entre las nuevas generaciones. “Zapateando Junto al Lago 2025” no solo fue una muestra de habilidad en el baile, sino también una celebración de la identidad cultural de la Región de Los Lagos. La participación masiva de estudiantes y el apoyo de los conjuntos folclóricos locales demuestran la vitalidad de nuestras tradiciones y el deseo de mantenerlas vivas. La jornada dejó una huella imborrable de alegría y orgullo patrio en la comunidad de Puerto Varas, reafirmando el valor de estas manifestaciones artísticas tan propias de Chile.

Compartir: