El Servicio Electoral de Chile (Servel) ha anunciado la fecha clave para conocer a los vocales de mesa de cara a las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025: el sábado 25 de octubre se publicará la nómina oficial. Estos comicios, fundamentales para el futuro del país, determinarán al sucesor del actual presidente Gabriel Boric y renovarán el Congreso Nacional para los próximos cuatro años, llevándose a cabo el domingo 16 de noviembre de 2025.
¿Quiénes son los Vocales de Mesa y Cuál es su Rol?
Los vocales de mesa son ciudadanos chilenos designados para asegurar la transparencia y el correcto desarrollo del proceso electoral. Su labor es esencial e incluye tareas como:
- 🗳️ La instalación y puesta en marcha de las mesas receptoras de sufragios.
- 📜 La entrega de papeletas a los votantes.
- 🤝 El mantenimiento del orden dentro del local de votación.
- 📊 La realización del primer escrutinio de votos.
Cada mesa electoral debe contar con un mínimo de tres vocales, quienes se distribuyen los roles de presidente, secretario y comisario, garantizando así una estructura organizada para la jornada.
Fechas Clave para Vocales de Mesa 2025
El calendario electoral del Servel establece una serie de fechas importantes que los ciudadanos deben tener en cuenta:
- 📅 Sábado 25 de octubre: Publicación de la nómina de vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores, locales de votación y delegados.
- 🗓️ Lunes 27 al miércoles 29 de octubre: Plazo para presentar excusas justificadas ante las Juntas Electorales.
- 🗓️ Sábado 1 de noviembre: Publicación de la lista de vocales reemplazantes.
- 🗓️ Sábado 15 de noviembre, 15:00 horas: Constitución formal de las mesas y capacitación obligatoria para los vocales.
Compensación y Consecuencias por Inasistencia
Participar como vocal de mesa implica una responsabilidad cívica que es reconocida y compensada por el Estado. Quienes cumplan con esta función recibirán:
- 💰 Un pago equivalente a dos tercios de una Unidad de Fomento (UF), lo que representa aproximadamente $26.000 pesos chilenos por jornada.
- ➕ Un bono adicional de 0,22 UF, cerca de $8.700 pesos, para quienes sean vocales por primera vez y asistan a la capacitación.
El pago se gestiona y efectúa posterior al proceso electoral a través de la Tesorería General de la República. Es crucial recordar que no presentarse a esta importante labor ciudadana constituye una infracción electoral, sujeta a multas que varían entre 2 y 8 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre $137.000 y $549.000 pesos aproximadamente.
¿Cómo Consultar la Designación y Obtener Información Adicional?
Para saber si ha sido designado vocal de mesa, los electores tienen dos opciones principales:
- 🌐 Revisar en línea en el sitio oficial del Servel: consulta.servel.cl.
- ✉️ Esperar la notificación certificada en su domicilio.
Además, el Servel pone a disposición de la ciudadanía material informativo, como cartillas y videos explicativos, para orientar a los vocales sobre sus funciones y el proceso de capacitación, asegurando así que todos los participantes estén debidamente preparados para la jornada electoral.