Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Vane Arrebol Lanza su Segundo Disco «Bi-Modal» con Sello de la Región de Los Lagos

Vane Arrebol Lanza su Segundo Disco "Bi-Modal" con Sello de la Región de Los Lagos

La destacada música y compositora chilota-alemana Vanessa Álvarez Gudenschwager, conocida en el ámbito artístico como Vane Arrebol, se prepara para el lanzamiento de su segundo álbum, Bi-Modal, el próximo 21 de octubre. Este nuevo trabajo discográfico, que cuenta con el respaldo del Fondo de la Música Convocatoria 2025 y será distribuido por el sello Misisipi, es una profunda exploración de emociones, inspirada en la dualidad de la vida y el paisaje del sur de Chile, particularmente la ruta bimodal que une Chaitén con Puerto Montt.

🎶 Bi-Modal: Un Viaje Musical por la Región de Los Lagos

El álbum Bi-Modal presenta cinco canciones originales de Vane Arrebol: «Declaración», «Aliwen», «Oceanía», «Nace otra vez» y «Rin del Océano». Cada tema ha sido cuidadosamente concebido para ofrecer una experiencia auditiva rica y variada, reflejando las influencias musicales de la artista que abarcan desde el pop y rock hasta la música experimental.

La producción se caracteriza por su enfoque dual en la interpretación:
* 🎹 Formato Clásico: Una parte del disco evoca la infancia de Vane con la música clásica, presentando piano, voz e instrumentos de cámara.
* 🎸 Formato Moderno: La otra parte introduce la energía de su banda «Pájaros de Fuego», con un sonido que fusiona elementos populares y rockeros.

Esta combinación de estilos musicales se grabó en el Estudio Chitakay SoundLab de Puerto Varas, bajo la producción de Paulo Sapiaín, logrando un sonido orgánico que la propia Vane Arrebol describe con la sensación de «estar en el bosque».

✨ La Inspiración Detrás de Bi-Modal

La concepción del nombre «Bi-Modal» surgió de una vivencia personal de la artista en la ruta Chaitén-Puerto Montt. «Ese nombre se quedó grabado en mi memoria cuando fui con mi hija a tocar a Chaitén. Cuando veníamos de vuelta, la barcaza ya no estaba funcionando y yo tenía que regresar sí o sí. Entonces tuvimos que tomar la ruta bimodal Chaitén-Puerto Montt. Por tierra y por agua», relata Vane. Esta experiencia se transformó en la metáfora central del disco, simbolizando la integración de la luz y la sombra, la gratitud y el equilibrio en su vida.

El proceso creativo de Bi-Modal abarcó cinco años, reflejando la dedicación y el corazón que Vane Arrebol invierte en cada composición. «Cada canción es un hijo, le pongo mucho corazón a lo que hago, porque es difícil, ser mamá y música al sur de Chile, pero ya estamos en pro de agradecer», comparte la artista, destacando los desafíos y recompensas de su camino.

🌟 Colaboraciones y Reconocimientos

El disco cuenta con la participación de un talentoso grupo de músicos. La banda «Pájaros de Fuego» está integrada por Patricio Cano, Darío Burgos, Camilo Matamala, Esteban Rivera, Constanza Pérez y Alens Adams. Además, un quinteto de músicos de cámara, compuesto por Constanza Pérez (flauta), Oscar Mancilla (viola), Elías Gómez (violín), Yordan Flores (segundo violín) y Felipe Inostroza (chelo), aportó la riqueza de los arreglos clásicos.

Un detalle notable es el arreglo de la canción «Oceanía», creado por Matías Millaquipai, músico, compositor y luthier de la zona huilliche de Osorno, quien sumó su talento a esta producción.

Vane Arrebol, con una sólida formación en piano clásico desde su niñez con el profesor Emilio Luppi, y estudios de canto con Francesca Ancalora y Arlette Jequier, se consolida como una figura importante en la escena musical de la Región de Los Lagos. Su primer disco, «Ventana al sur» (2020), fue un proyecto autogestionado, y ahora, con Bi-Modal, da un paso más hacia la consolidación de su carrera y la libertad creativa.

Para conocer más sobre la artista y su lanzamiento, puedes visitar su perfil en Instagram: @vanearrebol.

Compartir: