Un sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia, ha activado una alerta de tsunami para las costas chilenas, con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitiendo el Boletín 4 con las horas estimadas de llegada de las olas a 41 localidades del país. La Isla de Pascua sería el primer punto en ser impactado, previéndose su llegada a las 09:25 Hora Insular (11:25 Hora Continental) de este miércoles 30 de julio.
Las autoridades chilenas han instado a la población a tomar precauciones, ya que, aunque la primera ola no siempre es la más destructiva, los tsunamis pueden manifestarse por varias horas y generar fuertes corrientes.
Horarios Clave: Impacto del Tsunami en Zonas Chilenas
El SHOA ha detallado la cronología de la llegada del tsunami a lo largo de la extensa costa chilena, segmentando la información para facilitar la comprensión y la preparación en cada área.
- 🌊 Zona Norte: Las primeras localidades continentales en sentir el efecto del tsunami serán San Félix a las 14:14 H.C., seguido por Arica a las 14:51 H.C., Iquique a las 14:55 H.C. y Pisagua a las 14:57 H.C. Más al sur, Tocopilla, Mejillones y Antofagasta verán la llegada del oleaje entre las 15:05 H.C. y 15:09 H.C., mientras que Huasco, Punta de Choros y Coquimbo serán impactadas entre las 15:27 H.C. y 15:34 H.C.
-
📍 Zona Centro: En la zona central, Valparaíso espera la llegada del tsunami a las 15:50 H.C. y San Antonio a las 15:56 H.C. El Archipiélago de Juan Fernández será impactado antes, a las 15:06 H.C.
-
💧 Zona Sur: Las localidades del centro-sur, como Constitución y Lebu, anticipan la llegada a las 16:03 H.C. Talcahuano e Isla Quiriquina a las 16:11 H.C. y Coronel a las 16:20 H.C. Más al sur, Bahía Mansa a las 16:33 H.C. y Corral a las 16:38 H.C. La Región de Los Lagos, incluyendo Chiloé, Ancud, Puerto Montt y Castro, experimentará la llegada entre las 17:01 H.C. y 18:37 H.C.
-
🧊 Extremo Sur (Zona Austral): En la zona austral, Puerto Melinka recibirá el impacto a las 17:49 H.C. (18:49 horas horario de verano). Localidades como Puerto Chacabuco y Puerto Natales verán el tsunami ya en la madrugada del 31 de julio, mientras que Punta Arenas lo hará a las 09:20 H.C. del mismo día. Las bases antárticas, Base Prat y Base OHiggins, también tienen horarios estimados de llegada.
Recomendaciones y Alertas de las Autoridades
El SHOA ha sido enfático en recordar que «un tsunami se manifiesta por horas» y que la primera ola no siempre es la más destructiva. Asimismo, se ha alertado sobre la posibilidad de efectos amplificados «en bahías cerradas» y «fuertes corrientes en puertos, caletas, estuarios y ríos», lo que subraya la importancia de la precaución en estas zonas.
Las autoridades han mantenido una comunicación constante con la población a través de canales oficiales como SENAPRED, que ha establecido Alerta de Tsunami para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y Estado de Precaución para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins y Maule.
Evaluación por parte del #SHOA indica que se ha establecido:
– Alerta de Tsunami para el borde costero de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso
– Estado de Precaución para el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O'Higgins, Maule,…
— SENAPRED (@Senapred) July 30, 2025