Publicaciones relacionadas:

cambio-de-hora-en-chile-cuando-y-como-se-ajustan-los-relojes

Cambio de Hora en Chile: ¿Cuándo y Cómo se Ajustan los Relojes?

puerto-montt-vibra-con-la-gran-final-del-14-rock-al-fin-del-mundo

Puerto Montt Vibra con la Gran Final del 14° Rock al Fin del Mundo

fresia-vibra-con-encuentro-formativo-deportivo-por-mes-de-la-ninez

Fresia Vibra con Encuentro Formativo Deportivo por Mes de la Niñez

frustran-estafa-de-auto-por-marketplace-en-osorno-detenidos-en-temuco

Frustran Estafa de Auto por Marketplace en Osorno: Detenidos en Temuco

subsidio-de-arriendo-conoce-fechas-y-como-postular-al-nuevo-proceso

Subsidio de Arriendo: Conoce Fechas y Cómo Postular al Nuevo Proceso

Traslado Animal Fiestas Patrias: Guía SAG Esencial

traslado-animal-fiestas-patrias-guia-sag-esencial

Las Fiestas Patrias en Chile se acercan, y con ellas, una mayor movilidad de animales en el país. Ante este escenario, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) hace un llamado crucial a ganaderos y transportistas para asegurar un traslado de ganado y animales de abasto que cumpla con todas las normativas. El objetivo principal es garantizar la trazabilidad sanitaria, prevenir el abigeato y, sobre todo, velar por el bienestar de los animales durante todo el trayecto.

Formulario de Movimiento Animal (FMA): tu mejor aliado

El Formulario de Movimiento Animal (FMA) es un documento indispensable que permite al SAG seguir el rastro de los animales desde su origen hasta su destino final. Esta herramienta es vital para:

  • 🐂 Proteger la sanidad animal: Permite identificar posibles focos de enfermedades y tomar medidas preventivas.
  • 🔒 Prevenir el abigeato: Sirve como respaldo legal y dificulta el robo de ganado.
  • 📝 Mejorar la trazabilidad: Ofrece un registro claro de los movimientos de los animales.

Este año, el SAG ha optimizado la versión digital del FMA, incluyendo una declaración de responsabilidad sobre el estado sanitario de los animales. Ahora, es más fácil y rápido informar si los animales presentan síntomas de Enfermedades de Denuncia Obligatoria (EDO). Este avance agiliza el trámite, que también puede realizarse en formato físico.

¿Dónde obtener el FMA?

El FMA es de uso obligatorio y puedes gestionarlo a través de distintas vías:

  • 🌐 Sistema SIPECweb: Accede a sipecweb.sag.gob.cl (requiere cuenta y clave de usuario).
  • 🏢 Oficinas del SAG: Visita cualquier oficina del Servicio Agrícola y Ganadero.
  • 🚔 Unidades de Carabineros de Chile: También puedes realizar el trámite en las dependencias de Carabineros.

La ausencia del FMA puede acarrear serias consecuencias, como multas, retención de la carga y el vehículo, e incluso una denuncia ante la Fiscalía por presunción de abigeato.

Inscripción de establecimientos y Rol Único Pecuario (RUP)

Para facilitar el cumplimiento de la normativa y acceder al FMA, es fundamental que todos los propietarios de animales inscriban su establecimiento en el sitio web del SAG o a través del Formulario de Inscripción de Establecimientos (FIE) en cualquier oficina del servicio. Esta inscripción te permitirá:

  • 🆔 Obtener tu Rol Único Pecuario (RUP): Un identificador único para tu establecimiento.
  • 📄 Solicitar el FMA: Para el traslado legal de tus animales.
  • 🏷️ Adquirir Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO): Elementos esenciales para la trazabilidad.
  • 📋 Registrar tus bovinos y mantener actualizada la Declaración de Existencia Animal (DEA): Componentes clave del Programa Oficial de Trazabilidad Animal del SAG.

Bienestar animal: una prioridad en cada viaje

Más allá de la documentación, el SAG enfatiza el bienestar animal durante el transporte, regulado por los Decretos N° 240 (Ley de la Carne) y N° 30 (Ley de Protección de Animales). Estas normativas establecen directrices claras para evitar el dolor y el sufrimiento innecesario de los animales.

Aquí te destacamos los puntos clave:

  • 🧑‍🌾 Encargado capacitado: Se exige la presencia de un «encargado/a del ganado» con capacitación en manejo y bienestar animal (curso autorizado o profesional/técnico agropecuario).
  • 🗺️ Plan de viaje: Esencial para organizar la ruta, paradas y tiempos de descanso.
  • 🌡️ Condiciones adecuadas: Garantizar espacio suficiente, ventilación y temperatura apropiada en el vehículo.
  • 💧 Descanso, agua y alimento: Crucial para viajes que superen las 24 horas o según la especie y categoría animal.

Animales no aptos para el transporte

Está estrictamente prohibido transportar animales en las siguientes condiciones:

  • 🤒 Con compromiso de su estado general.
  • 🚶‍♂️ Que no puedan permanecer de pie sin ayuda.
  • 👶 Recién nacidos con el ombligo sin cicatrizar.
  • 🤰 Hembras que puedan parir durante el transporte (salvo justificación terapéutica).

Para cualquier duda o consulta, puedes contactar al SAG en sus oficinas sectoriales en la Región de Los Lagos o a través del correo electrónico contacto.loslagos@sag.gob.cl. Cumplir con estas normativas no solo evita sanciones, sino que también contribuye a un manejo ético y responsable de los animales en estas Fiestas Patrias.

Compartir: