El Proyecto Transformación Digital en la Municipalidad de Frutillar marca un hito en la modernización de los procesos administrativos locales. Esta iniciativa surge de la colaboración entre la Ilustre Municipalidad de Frutillar y la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh), involucrando a más de 70 estudiantes de ingeniería en la optimización de operaciones municipales. 💡
Si te interesa recibir más noticias sobre avances tecnológicos y gestión pública en la región, únete al canal de WhatsApp de FrutillarHoy.
Colaboración entre la academia y el municipio
El proyecto ha contado con la participación de destacados profesionales y estudiantes, entre ellos:
- Ingrid Schettino, administradora de la Municipalidad de Frutillar.
- José Meléndez, jefe de Innovación y Desarrollo del municipio.
- Alejandro Robles, docente del Instituto de Gestión e Industria de la UACh.
- Valentina Oyarzún, estudiante de Ingeniería en Información y Control de Gestión, quien destacó la aplicación práctica de sus estudios en este proyecto.
Esta colaboración permite que los estudiantes desarrollen habilidades clave mientras el municipio mejora su eficiencia operativa. 🚀
Si quieres estar al tanto de más iniciativas de innovación en la región, suscríbete al Newsletter de FrutillarHoy.
Detalles del proyecto y avances tecnológicos
Con una duración aproximada de un año, el proyecto se ha enfocado en optimizar procesos operativos del municipio mediante una metodología de aprendizaje-servicio. Entre los principales avances se incluyen:
✅ Desarrollo de prototipos de aplicaciones para el seguimiento de compras de vehículos y combustible.
✅ Implementación de herramientas digitales para mejorar la gestión interna.
✅ Aplicación de innovación tecnológica en el sector público.
Para recibir alertas sobre nuevos avances tecnológicos en Frutillar y la Región de Los Lagos, únete a las Alertas de Frutillar.
Impacto en la gestión pública y testimonios
📌 Ingrid Schettino, administradora municipal, agradeció a la UACh, destacando las contribuciones innovadoras del proyecto y su impacto en los procedimientos municipales.
📌 José Meléndez, jefe de Innovación y Desarrollo del municipio, resaltó la importancia de esta colaboración para fomentar la innovación pública y mejorar la gestión interna.
📌 Alejandro Robles, docente de la UACh, subrayó el valor educativo del proyecto, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia práctica en un entorno real.
📌 Valentina Oyarzún, estudiante de ingeniería, compartió su entusiasmo al poder aplicar sus conocimientos en una iniciativa que aporta directamente al desarrollo de Frutillar.
Un modelo de innovación para el desarrollo regional
Este proyecto no solo representa un avance en la gestión municipal, sino que también fortalece los lazos entre la academia y el sector público. 📍 La iniciativa impulsa el desarrollo regional y brinda a los estudiantes oportunidades únicas de aprendizaje práctico, estableciendo un modelo replicable para otros municipios del país.
Para más información sobre tecnología, gestión municipal y desarrollo en la Región de Los Lagos, visita nuestras secciones de Actualidad y Negocios.