Una significativa ceremonia en Osorno marcó un hito para 57 familias de la provincia, quienes el pasado viernes 5 de septiembre recibieron sus esperados títulos de dominio. Este importante evento, organizado por el Ministerio de Bienes Nacionales a través de su Secretaría Regional Ministerial en Los Lagos, representa la culminación de un proceso que otorga certeza y seguridad sobre la propiedad de sus tierras, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo y bienestar familiar en diversas comunas.
Un Paso Hacia la Seguridad y el Desarrollo Familiar
La entrega de estos documentos legales no solo formaliza la propiedad de los terrenos, sino que también empodera a las familias, permitiéndoles acceder a una variedad de beneficios y programas estatales. La ceremonia, que tuvo lugar en el emblemático Teatro Municipal de Osorno, contó con una destacada asistencia de autoridades regionales y provinciales, representantes de organizaciones sociales y, por supuesto, las familias beneficiarias, quienes fueron las verdaderas protagonistas de este trascendental acontecimiento.
Distribución de Títulos por Comuna: Impacto en la Provincia de Osorno
Los títulos de dominio entregados se distribuyeron estratégicamente para beneficiar a distintas localidades de la provincia:
- 🏡 10 títulos en Osorno
- 🏞️ 20 títulos en Puerto Octay
- 🌲 10 títulos en Puyehue
- 🌊 8 títulos en San Juan de la Costa
- 🌾 9 títulos en San Pablo
Un aspecto particularmente emotivo de la jornada fue la entrega de 14 títulos en Puerto Octay, que forman parte de un histórico proyecto de ordenamiento territorial en el sector de Las Cascadas. En este lugar, algunas familias aguardaron más de siete décadas para ver regularizada la situación de sus terrenos, un testimonio de perseverancia y esperanza que finalmente se materializó.
Voces de Alivio y Esperanza: «Mi Título, Mi Historia»
La Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef, enfatizó la relevancia de este logro para el Gobierno, destacando que el título de dominio brinda a las familias una merecida tranquilidad y la certeza legal sobre sus propiedades. «Nos hace mucho sentido como Gobierno que hayan logrado esta importante meta para ustedes, para sus vidas y para sus familias, porque al tener el título de dominio están más tranquilos porque tienen certeza que el pedazo de tierra que tienen es de ustedes», afirmó Pailalef.
Por su parte, Paula Serrano, Jefa Provincial de Bienes Nacionales de Osorno, subrayó el valor intrínseco de estos documentos más allá de la seguridad jurídica. Recalcó que el programa «Mi Título, Mi Historia» busca dignificar la tradición y el legado familiar. «El título les da la certeza, pero también la posibilidad de redefinir la historia familiar, por eso es importante para nosotros ‘Mi Título, Mi Historia’, porque es la tradición de la familia, es reconocer la historia familiar y dignificarla», explicó Serrano.
Una de las beneficiarias del sector Las Cascadas, Pamela Huicui, compartió su profunda satisfacción y alivio. «Recibimos nuestros tan anhelados títulos de dominio que nos da la certeza de la tierra en que vivimos. Este fue un largo proceso lleno de trabajo y de esfuerzo, pero nunca perdimos la esperanza de ser dueños de la tierra donde siempre hemos vivido los de Las Cascadas. Hoy es una realidad con resultados tangibles y verdaderos», manifestó Huicui, reflejando el sentir de muchas familias.
Beneficios Tangibles y Futuro Prometedor
El acceso a un título de dominio bajo el alero del programa “Mi Título, Mi Historia” no solo brinda seguridad jurídica, sino que también abre un abanico de oportunidades para las familias beneficiadas. Este documento es la llave para:
- 🏠 Postular a subsidios habitacionales
- 🛣️ Acceder a proyectos de pavimentación
- 💡 Iniciativas de electrificación
- 🌱 Programas de apoyo productivo y comunitario
Estos beneficios contribuyen directamente al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, especialmente en zonas rurales y apartadas. Desde el Ministerio de Bienes Nacionales se destaca que este proceso refleja el firme compromiso del Gobierno con la reducción de las desigualdades territoriales, consolidando oportunidades de desarrollo equitativo para las familias de la Región de Los Lagos. Con estos títulos, se forja un futuro más próspero y seguro para sus habitantes.