Publicaciones relacionadas:

explora-los-lagos-encuentros-iie-y-pipe-en-la-region

Explora Los Lagos: encuentros IIE y PIPE en la región

calbuco-destina-1-400-m-para-agua-potable-y-mejorar-caminos-en-isla-puluqui

Calbuco destina $1.400 M para agua potable y mejorar caminos en Isla Puluqui

los-lagos-aprueba-1-400-mil-millones-para-agua-potable-y-caminos-en-calbuco-y-puluqui

Los Lagos aprueba $1.400 mil millones para agua potable y caminos en Calbuco y Puluqui

alcaldes-de-palena-respaldan-al-gobernador-regional-ante-recorte-del-114-en-el-presupuesto-de-los-lagos-2026

Alcaldes de Palena respaldan al gobernador regional ante recorte del 11,4 % en el presupuesto de Los Lagos 2026

Operativo policial en 5 regiones detiene a 15 extranjeros por préstamos “gota a gota” en Chile

Operativo policial en 5 regiones detiene a 15 extranjeros por préstamos “gota a gota” en Chile

Tierra Joven INDAP: jóvenes pueden comprar su primer terreno rural

tierra-joven-indap-jovenes-pueden-comprar-su-primer-terreno-rural

En respuesta a la creciente necesidad de renovar el campo chileno, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) ha abierto la convocatoria del programa Tierra Joven, dirigido a jóvenes entre 18 y 40 años que desean adquirir su primer terreno productivo. La iniciativa busca fortalecer la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) y promover el relevo generacional en las zonas rurales.

¿Qué es el programa Tierra Joven?

Tierra Joven es una herramienta de apoyo económico y técnico que permite a los postulantes financiar la compra de un predio agrícola y desarrollar actividades productivas en él. El programa combina tres tipos de incentivos: crédito, asesoría técnica e inversión productiva, con el objetivo de facilitar la puesta en marcha de proyectos rurales sostenibles.

Beneficios para los beneficiarios

  • Incentivo para crédito: cubre hasta el 50 % del valor del terreno, con un tope de $5.000.000 (o $6.500.000 en regiones extremas).
  • Incentivo para asesorías técnicas: cofinanciamiento del 90 % de los costos, hasta $1.600.000 anuales, durante un máximo de tres años.
  • Incentivo para inversiones productivas: cofinanciamiento del 90 % de los gastos, hasta $3.500.000 anuales, también por un periodo de tres años.

⚠️ Los beneficiarios deben aportar al menos 5 % del monto del crédito y 10 % del total de las asesorías e inversiones. Además, la entrega de los incentivos está supeditada a la aprobación crediticia y a la inscripción del predio en el Conservador de Bienes Raíces.

Requisitos para postular

📌 Perfil del postulante
– Tener entre 18 y 40 años (hasta 40 años 364 días).
– Ser usuario acreditado de INDAP.
– Poseer al menos un año de experiencia en actividades silvo‑agropecuarias o afines.
– Haber iniciado actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) que sean coherentes con el proyecto productivo.

📌 Características del terreno
– Libre de gravámenes, prohibiciones o limitaciones al dominio.
– Valor máximo de 3.500 UF (≈ $138 millones).
– Ubicado en la misma región de residencia del postulante.
– Con acceso a recurso hídrico si el proyecto lo requiere (propiedad, cesión, arriendo, captación de aguas de lluvia, etc.).
– Contar con certificado de avalúo fiscal que acredite destino agrícola.

Proceso de postulación

  1. Registro: completar el formulario online disponible en la página de INDAP o presentar la solicitud de forma presencial en las agencias regionales.
  2. Documentación: adjuntar antecedentes personales, descripción del proyecto, justificación del crédito, asesorías e inversión, y cualquier información complementaria requerida.
  3. Evaluación: INDAP revisará la solicitud y verificará el cumplimiento de los requisitos técnicos y financieros.
  4. Resultado: los ganadores serán comunicados en oficinas regionales y a través de los canales oficiales de la institución.

Fechas y plazos

  • Apertura de postulaciones: ya está disponible.
  • Plazos de solicitud: varían según la región; consulte la encuesta online o acérquese a la oficina más cercana.
  • Comunicación de resultados: se realizará en las oficinas regionales y mediante los medios de difusión de INDAP.

Información de contacto

  • 🌐 Sitio web de INDAP: https://www.indap.gob.cl/tierra-joven{rel=»nofollow» target=»_blank»}
  • 📞 Teléfono de atención: 600 123 456 (línea nacional).
  • 📧 Correo electrónico: contacto@indap.gob.cl

Con Tierra Joven, los jóvenes rurales pueden dar el paso definitivo hacia la autonomía productiva, contribuyendo al desarrollo sostenible del campo chileno y evitando la migración hacia las ciudades. Si cumples con los requisitos, esta es una oportunidad única para materializar tu proyecto agrícola.

Compartir: