Osorno se ha convertido en el epicentro de una importante iniciativa de salud pública, albergando un operativo gratuito de testeo rápido de VIH. Esta campaña, fruto de la colaboración entre la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos y la Fundación Educación Sexual Ahora, busca democratizar el acceso al diagnóstico y la prevención, erradicando estigmas y fomentando un ambiente de inclusión para todos los habitantes de la comuna.
Acceso Universal y Confidencialidad Asegurada
La Fundación Educación Sexual Ahora ha establecido un punto de testeo estratégico en Galerías Prat, en el corazón de Osorno. El horario de atención es de 11:00 a 18:30 horas, y el operativo estará disponible hasta el 10 de noviembre. Lo más destacable es que la atención es completamente gratuita, confidencial y no requiere cita previa, facilitando que más personas puedan acceder a este servicio esencial.
Laura Huertas, coordinadora de intervención de la Fundación Educación Sexual Ahora, destacó la naturaleza inclusiva de la campaña:
- Se dirige a personas mayores de 14 años.
- No importa su nacionalidad: chilenos o extranjeros.
- Se extiende a aquellos en situación migratoria irregular.
“El mensaje es claro: cualquier persona puede acercarse, sin juicios ni preguntas. Solo se solicita el documento de identidad, y el test se realiza en un ambiente de respeto, privacidad y acompañamiento”, enfatizó Huertas.
Proceso Sencillo y Resultados Rápidos
El test es un procedimiento rápido y poco invasivo. Consiste en un pequeño pinchazo en el dedo para obtener una gota de sangre, la cual se deposita en una tira reactiva. En tan solo 20 minutos, profesionales capacitados entregan el resultado. Este enfoque ágil permite a las personas obtener información vital sobre su salud de manera expedita.
Pasos a seguir si el resultado es reactivo:
- Derivación: La persona es remitida al centro de salud más cercano.
- Segunda Muestra: Se toma una muestra de sangre venosa para un análisis más exhaustivo.
- Confirmación: El Instituto de Salud Pública (ISP) es el encargado de confirmar el diagnóstico.
- Acceso a Tratamiento: Si se confirma el VIH, el paciente es inmediatamente vinculado al sistema de salud pública, garantizando acceso gratuito a un tratamiento integral y continuo.
Derribando Mitos y Promoviendo el Autocuidado
Uno de los objetivos primordiales de este operativo es desmitificar las creencias erróneas sobre el VIH. Huertas explicó: “Durante muchos años se pensaba que el test solo era necesario para quienes tenían conductas de riesgo o múltiples parejas sexuales. Hoy sabemos que cualquier persona sexualmente activa o que comparta agujas puede adquirir el virus, por lo tanto, testearse es una forma de autocuidado y responsabilidad con la propia salud”.
Asimismo, resaltó los avances médicos que han transformado la vida de las personas con VIH:
Gracias a la terapia antirretroviral (TARV), el virus puede controlarse eficazmente, permitiendo a quienes viven con VIH llevar una vida plena y saludable.
Se puede alcanzar un estado «indetectable», lo que significa que la carga viral es tan baja que el VIH no puede transmitirse a otras personas, eliminando la preocupación sobre la transmisión sexual. Para más información sobre la Fundación Educación Sexual Ahora, puedes visitar su página oficial aquí.