La revolución de la salud digital llega a las comunidades rurales de Puerto Varas
El Departamento de Salud Municipal de Puerto Varas, DESAM, ha dado un paso decisivo hacia la equidad en el acceso a la salud con la implementación de un innovador sistema de telemedicina, pensado especialmente para las zonas rurales más aisladas de la comuna. Gracias a este avance, cientos de vecinos ahora pueden recibir atención médica de calidad sin tener que recorrer largas distancias, lo que representa un antes y un después para quienes viven en sectores de difícil acceso.
Conectividad: la clave para superar las barreras geográficas
Las intensas lluvias y cortes de ruta, frecuentes en la Región de Los Lagos, ya no serán un obstáculo para la atención sanitaria. El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate Silva, destacó: “En los días de alerta temprana preventiva, se cortan las rutas y nuestros equipos no pueden llegar atender a la población. En el caso de Peulla, pudimos darle continuidad a la atención de psicología a nuestros usuarios”. Este salto tecnológico es posible gracias a la instalación de internet satelital Starlink de alta velocidad en todas las postas de la comuna, permitiendo que los equipos dirigidos por profesionales como el TENS Daniel González conecten a los usuarios con especialistas en tiempo real.
¿Cómo funciona la telemedicina en Puerto Varas?
El sistema, validado por el Ministerio de Salud y parte del programa Hospital Digital en conjunto con el Servicio de Salud del Reloncaví, permite realizar tanto atenciones médicas como no médicas a distancia. El Jefe de las Postas de Salud Rural, Víctor Leonelli, explicó: “Hoy iniciamos con Peulla, con atenciones de salud mental. Nuestro psicólogo está realizando tres atenciones a usuarios previamente ingresados y podemos gestionar estos seguimientos, sean cuales sean las condiciones climáticas”.
Características principales del servicio de telemedicina
- 🖥️ Atención médica y psicológica a distancia.
- 🌐 Conectividad satelital en todas las postas rurales.
- 📑 Registro digital de todas las consultas, exámenes y documentos.
- 👩⚕️ Agendamiento a través del TENS encargado de cada posta.
- 📲 Continuidad en la atención pese a emergencias climáticas y cortes de ruta.
Telemedicina: un complemento, no un reemplazo
Es importante aclarar que la teleronda no busca reemplazar las rondas presenciales, sino ofrecer una alternativa adicional en la atención de salud, fortaleciendo la red asistencial junto al plan estratégico de la Dirección de Salud Municipal y el aumento de personal y equipamiento en APS.
Telemedicina en la Región de Los Lagos: Liderando la innovación
Puerto Varas es la segunda comuna en la región que implementa exitosamente la telemedicina, tras Cochamó. Este avance sitúa a Los Lagos como referente nacional en soluciones de salud digital, beneficiando tanto a los habitantes locales como a miles de visitantes que cada año recorren la zona.
Característica | Antes de la Telemedicina | Con Telemedicina en Puerto Varas |
---|---|---|
Acceso a especialistas | Solo de forma presencial, largas esperas | Conexión remota, agendamiento rápido |
Atención ante emergencias climáticas | Suspendida muchas veces | Se mantiene vía online |
Seguimiento y control | En papel, limitado a las visitas médicas | Digital, trazabilidad y continuidad |
Inclusión de sectores aislados | Baja | Alta |
Una oportunidad para toda la Región de Los Lagos
La implementación de la telemedicina marca un precedente para otras comunas como Frutillar, Llanquihue, Osorno y Puerto Montt, que enfrentan desafíos similares en materia de conectividad y acceso a servicios de salud. Este modelo abre la puerta para que más residentes y visitantes puedan beneficiarse de la salud digital.
¿Necesitas agendar una atención o informarte sobre salud en la zona?
Si quieres mantenerte informado sobre los avances y opciones de salud en Frutillar y toda la región, recuerda sumarte a nuestras comunidades digitales:
- 🔔 Suscríbete a nuestro Newsletter de FrutillarHoy para recibir las últimas noticias sobre salud, oportunidades y novedades de la comuna.
- 💬 Únete a nuestra Comunidad de Frutillar en WhatsApp y entérate en tiempo real de los cambios y beneficios de la salud digital en tu zona.
- 📲 Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp para no perderte las actualizaciones más relevantes sobre telemedicina y otros servicios de interés comunitario.
Testimonios y voces de la comunidad
El alcalde Gárate lo explica con convicción: “Estoy convencido que con la tecnología, podemos acercar los servicios de la municipalidad a nuestros usuarios en temas tan sensibles como la salud. Esto viene a buscar equidad en el acceso sanitario en nuestras localidades”.
Por su parte, el Jefe de las PSR, Víctor Leonelli, sostuvo: “La teleronda no viene a reemplazar las rondas presenciales, sino a sumar una nueva alternativa”.
Proyección para el futuro y mensaje a la comunidad
La apuesta por la telemedicina es solo el inicio de una transformación más profunda en el sistema de salud regional. Con la Universalización de la Atención Primaria de Salud (APS) como marco, Puerto Varas y las comunas vecinas continúan liderando la inclusión y modernización sanitaria en el sur de Chile.
¡Mantente informado y participa activamente en el desarrollo de tu comunidad! Conéctate con FrutillarHoy y sé parte de la transformación digital en la Región de Los Lagos.