Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Talento TP Impulsa Desarrollo Económico en Los Lagos

Talento TP Impulsa Desarrollo Económico en Los Lagos

La Región de Los Lagos se prepara para un evento clave que pondrá de manifiesto la relevancia del talento técnico profesional como motor fundamental para el progreso regional. El seminario “Motor Económico Los Lagos: Talento TP que transforma” se llevará a cabo el próximo 29 de octubre a las 10:00 horas en el auditorio de INACAP Sede Puerto Montt, iniciativa organizada por el Consejo Productivo Regional. Este encuentro busca destacar cómo la Educación Técnico Profesional (TP) impulsa la movilidad social y fomenta un desarrollo económico sostenible en la zona.

La Educación Técnico Profesional como eje del crecimiento

El seminario se presenta como una plataforma esencial para consolidar los lazos entre la formación técnica y los diversos sectores productivos de la región. Su objetivo principal es generar espacios de colaboración que fortalezcan el desarrollo local y abran nuevas oportunidades para estudiantes y profesionales del ámbito técnico.

Voces clave en la jornada

El evento contará con la participación de figuras destacadas del ámbito educativo y empresarial:

  • Exposición inicial: Lucas Palacios, Rector de INACAP.
  • Participación regional:
    • Centro de Innovación Regional.
    • Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas.
    • Seremía de Economía.
    • Cámara de Comercio de Puerto Montt.
  • Representantes de la industria:
    • SalmonChile.
    • Agrollanquihue.
    • Servicio Local de Educación Pública Llanquihue.
    • Armasur.

Estas entidades analizarán la situación económica regional desde una perspectiva de crecimiento y productividad, buscando sinergias entre la formación técnica y las demandas de la industria.

Panel: Del aula a la industria

Uno de los momentos centrales del seminario será el panel “¿Oportunidades o desafíos?: del aula a la industria”. En este espacio se abordará el tránsito de los estudiantes y trabajadores desde las aulas hacia el mercado laboral, así como los retos y las oportunidades que la formación técnica profesional ofrece en un entorno económico y social en constante cambio. Este diálogo busca estrechar los vínculos entre la academia, el sector público y la industria, promoviendo la creación de nuevas oportunidades para la comunidad técnico-profesional.

Participación abierta y cupos limitados

La comunidad en general, incluyendo estudiantes, docentes, empresarios y autoridades regionales, está invitada a participar en este importante evento. Para asegurar un lugar, los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR disponible en la difusión del evento, recordando que los cupos son limitados. Esta instancia subraya la importancia de la colaboración entre la comunidad educativa y los sectores productivos para responder con innovación a las necesidades de desarrollo de la Región de Los Lagos.

Compartir: