Publicaciones relacionadas:

cambio-de-hora-en-chile-adelanta-tu-reloj-en-septiembre

Cambio de Hora en Chile: Adelanta tu Reloj en Septiembre

frutillar-fortalece-educacion-superior-con-cft-los-lagos

Frutillar Fortalece Educación Superior con CFT Los Lagos

finiquito-por-muerte-de-trabajador-guia-esencial

Finiquito por Muerte de Trabajador: Guía Esencial

patagonia-ruta-de-parques-impulsa-turismo-y-conservacion-global

Patagonia: Ruta de Parques Impulsa Turismo y Conservación Global

crell-refuerza-red-electrica-mejora-suministro-en-los-lagos

Crell Refuerza Red Eléctrica: Mejora Suministro en Los Lagos

Subsidio Habitacional en Chile: Más de 8.400 Créditos Aprobados

subsidio-habitacional-en-chile-mas-de-8-400-creditos-aprobados

El programa de subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas en Chile ha mostrado resultados muy positivos, impulsando tanto el mercado inmobiliario como el acceso a la casa propia para miles de familias. A poco más de dos meses de su lanzamiento, la iniciativa ya ha generado un impacto significativo, con un alto nivel de aceptación y un enfoque claro en apoyar a diversos segmentos de la población.

Impulso al Acceso a la Vivienda: Cifras y Proyecciones

Desde su implementación, los bancos adheridos a este programa han registrado cerca de 15.000 solicitudes de crédito hipotecario. De estas, una considerable cifra de 8.421 operaciones han sido aprobadas, sumando un monto cercano a los US$ 898 millones. Este éxito se refleja en que aproximadamente 5.900 solicitudes se encuentran actualmente en proceso de evaluación, mientras que un bajo 4,2% de las postulaciones no han sido aprobadas. Estos números posicionan al subsidio como uno de los programas con mayor tasa de aceptación en el país, superando incluso a iniciativas previas como FOGAPE y FOGAES.

El gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Luis Opazo, destacó el cumplimiento de los objetivos del subsidio. «Los resultados obtenidos muestran que este subsidio está cumpliendo su objetivo, apoyando a las familias en el camino hacia la casa propia y fortalecer al sector inmobiliario», afirmó Opazo, reiterando el compromiso de la banca en buscar soluciones que beneficien tanto a las personas como al desarrollo nacional. 🏡

Distribución de las Aprobaciones: Viviendas de Menor Valor Lideran

Un aspecto clave del éxito del programa es la concentración de las aprobaciones en viviendas de menor valor. Actualmente, el 69% de las postulaciones aceptadas corresponden a propiedades de hasta 3.000 UF. Dentro de este segmento, más de 2.100 solicitudes provienen de personas que, además, califican para el subsidio habitacional DS15 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), lo que refuerza el apoyo a familias con necesidades específicas. El 31% restante de las aprobaciones se distribuye en propiedades que oscilan entre las 3.000 y 4.000 UF. 🔑

¿Cómo Funciona el Beneficio? Detalles Clave

El programa de subsidio al dividendo ofrece una reducción de 60 puntos base en la tasa de interés de créditos hipotecarios destinados a la compra de viviendas nuevas con un valor de hasta 4.000 UF. Adicionalmente, cuenta con el respaldo de una garantía estatal proporcionada por el Fondo de Garantías Especiales (FOGAES), la cual cubre hasta el 50% del saldo insoluto del crédito durante su primera mitad.

Con un total de 50.000 cupos disponibles y una duración de hasta 24 meses o hasta que se agoten los beneficios, la banca insta a los interesados a informarse, comparar opciones y evaluar esta oportunidad. Para muchas familias, este subsidio representa la chance definitiva de dejar de arrendar y empezar a construir su propio patrimonio. Los interesados no necesitan realizar trámites adicionales, ya que los bancos se encargan de gestionar el subsidio directamente. Para más información, se puede visitar el sitio web de la ABIF. ➡️ www.abif.cl

Compartir: