Publicaciones relacionadas:

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Alberto Abarza, medaliista paralímpico

«Comunidad sin Barreras» en Puerto Montt por la Inclusión para personas con discapacidad

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Fechas de Pago Subsidio Familiar: Consulta con RUT en ChileAtiende

Fechas de Pago Subsidio Familiar: Consulta con RUT en ChileAtiende

El Subsidio Familiar (SUF) es un apoyo económico crucial entregado por el Estado chileno, diseñado para brindar soporte a aquellas madres, padres o tutores que, sin contar con previsión social, forman parte del 60% más vulnerable de la población, de acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH). Este beneficio se traduce en un pago mensual de $22.007 por cada carga familiar debidamente acreditada, suma que se eleva a $44.014 en el caso de personas con discapacidad, constituyendo una ayuda significativa para la economía de miles de familias en la Región de Los Lagos y en todo Chile.

Para una parte de la población, el acceso a este beneficio es aún más sencillo gracias al SUF Automático. Este se otorga sin necesidad de postulación a familias con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que se encuentren dentro del 40% más vulnerable del RSH. Para consultar sobre este beneficio, las familias pueden visitar el sitio web oficial sufautomatico.gob.cl.

¿Quiénes son los Beneficiarios del Subsidio Familiar Tradicional?

El Subsidio Familiar en su versión tradicional está dirigido a personas que cumplen con una serie de criterios esenciales, asegurando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan:

  • Ser madre, padre, tutor o tutora de niños, niñas o adolescentes, o tener a cargo personas con discapacidad intelectual o física.
  • No poseer previsión social.
  • Pertenecer al 60% más vulnerable de la población, según el RSH.
  • Encontrarse en una situación que impida mantener adecuadamente a sus cargas familiares (causantes).

Además, los causantes del SUF deben cumplir con sus propias condiciones:

  • Ser menores de 18 años.
  • Los menores de 8 años deben estar inscritos y participar activamente en los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud.
  • Aquellos mayores de 6 años deben ser alumnos regulares en establecimientos de educación básica, media o superior reconocidos por el Estado, a menos que presenten alguna discapacidad.

Es importante destacar que el SUF también extiende su cobertura a personas naturales que tienen a su cargo individuos con discapacidad intelectual o física, sin importar su edad, siempre y cuando dependan económicamente del solicitante.

¿Cómo Consultar la Fecha de Pago del Subsidio Familiar?

Para quienes ya son beneficiarios o desean verificar si tienen pagos disponibles del Subsidio Familiar, el proceso es sencillo y se realiza a través de la plataforma en línea de ChileAtiende. Siga estos pasos:

  1. Acceda al buscador de ChileAtiende haciendo clic aquí: ChileAtiende.
  2. Ingrese su RUT completo en el campo indicado.
  3. Haga clic en el botón «consultar».

Si usted es beneficiario, el sistema le proporcionará la fecha y la modalidad de pago de su Subsidio Familiar. En caso contrario, aparecerá el mensaje «no existen pagos asociados».

Formas de Cobro y Vigencia

Los pagos del SUF pueden realizarse de diversas maneras, ofreciendo flexibilidad a los beneficiarios:

  • Depósito en CuentaRUT (clave de BancoEstado).
  • Depósito en otras cuentas bancarias.
  • Retiro presencial en sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes y BancoEstado.

La duración de este beneficio es de hasta tres años, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos establecidos. Se mantiene vigente hasta el 31 de diciembre del año en que la persona causante cumple 18 años de edad, con la excepción de las personas con discapacidad, quienes pueden extender la duración del beneficio.

Solicitud y Contacto para Mayor Información

La solicitud del Subsidio Familiar tradicional debe realizarse de manera presencial en la municipalidad correspondiente al domicilio del solicitante. Allí se verificarán todos los documentos necesarios, como certificados de nacimiento y de alumno regular, entre otros, para acreditar el cumplimiento de los requisitos.

Para dudas y consultas adicionales sobre este u otros beneficios, los interesados pueden comunicarse con ChileAtiende a través de su línea telefónica: 📞 101. También es posible acudir a cualquiera de sus oficinas presentando la cédula de identidad.

Esta información, actualizada a octubre de 2025, se encuentra disponible en los sitios oficiales de ChileAtiende, el Instituto de Previsión Social (IPS) y la plataforma del Subsidio Familiar Automático, garantizando así la veracidad y actualidad de los datos.

Compartir: