Publicaciones relacionadas:

pgu-2025-ampliacion-beneficia-a-nuevo-grupo-de-adultos-mayores

PGU 2025: Ampliación Beneficia a Nuevo Grupo de Adultos Mayores

Llanquihue barroco (3) Foto por Margarita Pérez Quiroga

MASUR: Frutillar Abre Convocatoria para el 1er Encuentro de Música Antigua del Sur

gobierno-en-terreno-acerco-servicios-publicos-a-calbuco-rural

Gobierno en Terreno Acercó Servicios Públicos a Calbuco Rural

ampliacion-horario-oficinas-tne-en-region-de-los-lagos

Ampliación Horario Oficinas TNE en Región de Los Lagos

hallan-ballena-muerta-en-chiloe-sernapesca-inicia-investigacion

Hallan Ballena Muerta en Chiloé: Sernapesca Inicia Investigación

Subsidio Empleo Joven: Pago Anual y Requisitos Clave para Acceder

subsidio-empleo-joven-pago-anual-y-requisitos-clave-para-acceder

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ha iniciado este jueves 28 de agosto la entrega del pago anual del esperado Subsidio al Empleo Joven (SEJ). Este beneficio esencial está diseñado para apoyar a miles de trabajadoras y trabajadores dependientes e independientes que tienen entre 18 y menos de 25 años, con el objetivo primordial de fortalecer sus ingresos y fomentar su inserción en el mercado laboral chileno.

Un Impulso Económico Significativo para la Juventud

El Subsidio al Empleo Joven no solo representa un aporte monetario directo para los jóvenes, sino que también incentiva a los empleadores a contratar, consolidándose como una herramienta vital para el desarrollo laboral. Según datos proporcionados por el Sence, este año el SEJ beneficiará a más de 226 mil trabajadores a lo largo del país, con una inversión total que supera los $48 mil millones.

Este importante desembolso económico se traduce en un promedio de $212.468 por cada persona beneficiada, cifra que denota un aumento cercano a los $15.000 respecto al año anterior, evidenciando un esfuerzo continuo por parte del Estado para mejorar las condiciones económicas de la juventud trabajadora.

¿Quiénes Pueden Acceder al Subsidio? Requisitos Clave

Para ser parte de los beneficiarios del Subsidio al Empleo Joven, es fundamental cumplir con una serie de criterios que aseguran que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.

Los requisitos esenciales son:
* ✅ Edad: Tener más de 18 años y menos de 25 años.
* 🏡 Vulnerabilidad: Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, conforme a la clasificación del Registro Social de Hogares (RSH).

Condiciones Indispensables para Recibir el Beneficio

Una vez que se cumplen los requisitos básicos, es necesario considerar otras condiciones para la efectiva recepción del pago:
* 💼 Situación Laboral: Estar trabajando activamente, ya sea de forma dependiente o independiente.
* 💰 Cotizaciones al Día: Mantener al día los pagos de las cotizaciones previsionales y de salud.
* 💸 Límite de Renta Bruta:
* Para quienes opten por el pago mensual: Acreditar una renta bruta mensual inferior a $662.348.
* Para quienes opten por el pago anual: Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.948.180.
* 🚫 Exclusión Gubernamental: No trabajar en una institución del Estado o en una empresa privada que reciba un aporte estatal igual o superior al 50%.

Modalidades de Pago: Elige la que Mejor te Conviene

El Subsidio al Empleo Joven ofrece dos modalidades de pago, adaptándose a las preferencias y necesidades de los beneficiarios:

  • Pago Mensual: Los trabajadores que eligen esta opción reciben un adelanto equivalente al 75% del monto total del beneficio cada mes. El 25% restante es abonado en la fecha del pago anual, junto con el proceso de reliquidación.
  • Pago Anual: Aquellos que optan por esta modalidad reciben el 100% del subsidio en una única entrega durante el mes de agosto de cada año.

El SEJ se consolida como un pilar fundamental para la economía de miles de jóvenes, ofreciendo un respaldo vital para su desarrollo profesional y personal en la Región de Los Lagos y en todo Chile.

Compartir: