El Ministerio de Energía ha anunciado la apertura de la cuarta convocatoria para postular al Subsidio Eléctrico, un beneficio diseñado para aliviar la carga económica en las cuentas de luz de las familias más vulnerables del país. Este nuevo proceso de postulación estará disponible desde el martes 25 de noviembre hasta el viernes 5 de diciembre de 2025, ofreciendo una nueva oportunidad para quienes no han sido seleccionados en los llamados anteriores.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
Para acceder a este descuento automático en la boleta mensual de electricidad, los hogares deben cumplir con ciertos criterios clave. Es fundamental que las familias interesadas verifiquen si cumplen con los siguientes puntos antes de iniciar su postulación:
- Pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Estar al día con el pago de las cuentas de electricidad.
- Contar con un número de cliente asociado a una tarifa residencial.
Un aspecto importante es la situación de las personas electrodependientes. Aquellas familias que tengan un integrante inscrito en el Registro de Personas Electrodependientes también deben estar en el RSH, pero no se les exigirá pertenecer a un tramo socioeconómico específico. Para estos casos, la postulación es automática y se les otorga prioridad en la asignación del beneficio.
Fechas y cómo realizar la postulación
El periodo para solicitar el subsidio tiene plazos definidos. La plataforma se habilitará a las 10:00 horas del martes 25 de noviembre y se cerrará impostergablemente a las 18:00 horas del viernes 5 de diciembre. Durante este lapso, los interesados podrán postular a través de tres modalidades:
- 💻 Sitio web oficial: Ingresando a www.subsidioelectrico.cl.
- 🏢 Plataforma Ventanilla Única Social.
- 🚶 Sucursales de ChileAtiende: Esta opción es ideal para quienes no cuentan con Clave Única y prefieren realizar el trámite de manera presencial.
Documentos y datos necesarios
Al momento de postular, es crucial tener a mano la siguiente información para completar el formulario de manera correcta:
- 📍 Región y comuna de residencia.
- 💡 Empresa o cooperativa eléctrica que suministra el servicio.
- 🔢 Número de cliente, tal como aparece en la boleta de luz.
- 📧 Correo electrónico y número de teléfono de contacto.
Además, el postulante deberá declarar que los datos ingresados corresponden al inmueble donde habita su núcleo familiar y aceptar la responsabilidad sobre la veracidad de la información proporcionada.
Resultados y montos del beneficio
Los resultados de esta cuarta convocatoria se darán a conocer en febrero de 2026 a través del mismo sitio web del subsidio. A partir de ese mes, las familias beneficiadas comenzarán a recibir el descuento correspondiente al primer semestre del año, aplicándose de forma retroactiva la cuota de enero.
El monto del subsidio varía según el número de integrantes del hogar, distribuyéndose en seis cuotas mensuales. Los montos semestrales son los siguientes:
- 1 integrante: $30.270 ($5.045 mensuales aprox.)
- 2 o 3 integrantes: $39.348 ($6.558 mensuales aprox.)
- 4 o más integrantes: $54.486 ($9.081 mensuales aprox.)
A modo de ejemplo, si un hogar beneficiado tiene un consumo mensual de $10.000 en su boleta y le corresponde un subsidio de $5.045, solo deberá pagar la diferencia de $4.955.
Este subsidio representa un apoyo fundamental, especialmente considerando que el 60% de los hogares beneficiados son liderados por mujeres y el 51% de ellos cuenta con al menos un adulto mayor, reafirmando el importante impacto social de esta iniciativa.