Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Subsidio DS27 del Minvu: Tu Oportunidad para Mejorar la Vivienda

Subsidio DS27 del Minvu: Tu Oportunidad para Mejorar la Vivienda

¿Buscas mejorar tu hogar y hacerlo más eficiente? El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tiene una excelente noticia para las familias chilenas: el relanzamiento del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, más conocido como Subsidio DS27. Este programa busca impulsar la eficiencia energética y el acondicionamiento térmico de las viviendas, reduciendo las pérdidas de calor y fomentando el uso de energías renovables. Es una oportunidad clave para quienes desean optimizar sus hogares y contribuir al cuidado del medio ambiente.

¿Qué Obras Apoya el Subsidio DS27? 🛠️

El Subsidio DS27 está diseñado para financiar una variedad de intervenciones que mejoran significativamente la calidad de vida en los hogares. Entre las principales obras apoyadas se encuentran:

  • Acondicionamiento térmico: Mejoras en el aislamiento, recambio de ventanas y optimización de las envolventes para reducir la fuga de calor.
  • Eficiencia energética: Instalación de sistemas solares térmicos y paneles fotovoltaicos para la generación de energía.
  • Eficiencia hídrica: Proyectos que buscan un uso más consciente y eficiente del agua.

Estas mejoras no solo se traducen en un ahorro económico para las familias, sino que también contribuyen a un ambiente más confortable y sostenible dentro del hogar.

¿Quiénes Pueden Postular? Requisitos Clave 📝

Para ser parte de este programa, es fundamental cumplir con una serie de requisitos tanto personales como de la vivienda. ¡Presta atención a los detalles!

Requisitos de los Postulantes

Los interesados deben cumplir con los siguientes puntos:

  • Edad y Documentación: Ser mayor de 18 años y contar con cédula de identidad vigente.
  • Titularidad: Ser propietario o asignatario de la vivienda que se desea mejorar.
  • Registro Social de Hogares (RSH): Estar inscrito en el RSH.
  • Ahorro Mínimo: Contar con un ahorro mínimo de 3 UF (aproximadamente $118.500). Sin embargo, hay excepciones importantes:
    • 👵 Adultos mayores.
    • ♿ Personas con discapacidad.
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Familias dentro del 80% del RSH.

Requisitos de las Viviendas

Las viviendas que pueden optar al subsidio deben cumplir con:

  • Tipo de Vivienda: Pueden ser viviendas sociales, aquellas construidas por el Serviu o con un avalúo fiscal máximo de 1.375 UF (cerca de $54,3 millones). En la Región de Magallanes, este valor asciende a 1.500 UF.
  • Superficie: Tener hasta 140 metros cuadrados construidos.
  • Antigüedad: Contar con una antigüedad superior a cinco años.
  • Ubicación: Estar emplazadas en localidades urbanas con más de 5.000 habitantes, según el Censo de 2017 del INE.

Proceso de Postulación al Subsidio DS27 🗓️

Si cumples con los requisitos, el proceso de postulación se habilita de la siguiente manera:

  • Plazo de Postulación: Las postulaciones están abiertas entre el miércoles 8 y el martes 21 de octubre. ¡No dejes pasar la fecha!
  • Entidades Patrocinantes: Para participar, las familias deben hacerlo a través de las Entidades Patrocinantes que tienen convenio con el Minvu. Estas entidades son las encargadas de gestionar de forma correcta y completa todos los antecedentes técnicos, sociales y jurídicos de los postulantes. Puedes conocerlas aquí: Entidades Patrocinantes Minvu.

Montos de Financiamiento del Subsidio 💰

El monto del subsidio varía según el tipo de intervención que se desee realizar en la vivienda:

  • Adecuación de Viviendas: Hasta 300 UF.
  • Ampliación de Viviendas: Entre 110 UF y 504 UF.
  • Mejoramiento Estructural: 100 UF.
  • Mejoramiento de Instalaciones: 90 UF.
  • Mejoramiento de Envolventes: 80 UF.
  • Mantenimiento: 55 UF.

Calendario de Resultados y Ejecución ⏳

  • Revisión y Calificación: La revisión y calificación de los proyectos se realizará a fines de diciembre de este año.
  • Resultados Definitivos: Los resultados finales se darán a conocer a principios de 2026.
  • Plazo de Aplicación: Quienes resulten seleccionados tendrán un plazo máximo de 12 meses para aplicar el subsidio en sus viviendas.

Este programa representa una valiosa oportunidad para las familias de Frutillar y toda la Región de Los Lagos para mejorar la calidad de sus hogares, haciendo de ellos espacios más eficientes, cómodos y amigables con el medio ambiente.

Compartir: