Publicaciones relacionadas:

nuevos-limites-de-transferencia-cuenta-rut-bancoestado-amplia-montos

Nuevos Límites de Transferencia: Cuenta RUT BancoEstado Amplía Montos

nuevas-poblaciones-de-huemules-descubiertas-en-reserva-futaleufu

Nuevas Poblaciones de Huemules Descubiertas en Reserva Futaleufú

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Patagonia+ de Frutiyork

Patagonia+: La App de Frutiyork que Impulsa Los Lagos

reunion-clave-en-frutillar-por-proyecto-patagonia-village-de-jaime-said

Reunión clave en Frutillar por proyecto Patagonia Village de Jaime Said

Subsidio DS1: Claves para la Casa Propia en Chile

subsidio-ds1-claves-para-la-casa-propia-en-chile

En la búsqueda constante de la casa propia, el Estado chileno ofrece diversas herramientas de apoyo, siendo el Subsidio DS1 una de las más relevantes para los sectores medios. Este beneficio, diseñado para facilitar la adquisición de viviendas nuevas o usadas, se distingue por sus diferentes tramos, que se ajustan a diversas realidades económicas y necesidades habitacionales de las familias en la Región de Los Lagos y en todo Chile.

Tramos del Subsidio DS1: Un Panorama Detallado

El Subsidio DS1 se estructura en tres tramos principales, cada uno con características y montos diferenciados, permitiendo una adaptabilidad crucial para los postulantes. A continuación, exploraremos las particularidades de cada uno:

  • Tramo 1: Acceso a la Vivienda Básica
    • Este tramo está dirigido a la compra de viviendas (casas o departamentos, nuevas o usadas) de hasta 1.100 UF.
    • El subsidio directo asciende a 600 UF.
    • En zonas extremas (norte, sur e insular), el límite de la vivienda se eleva a 1.200 UF, y el subsidio a 700 UF, llegando a 750 UF en el extremo sur e insular.
    • Requisito de ahorro mínimo: 30 UF.
    • Focalización: Dirigido al 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), con una excepción del 90% para adultos mayores.
  • Tramo 2: Ampliando las Opciones Habitacionales
    • Permite la adquisición de viviendas de hasta 1.600 UF.
    • El monto del subsidio varía entre 550 y 250 UF, dependiendo del valor de la propiedad.
    • Para inmuebles en zonas extremas (norte, sur e insular), el tope es de 1.800 UF, con subsidios que oscilan entre 650 y 350 UF en el extremo norte, y entre 700 y 400 UF en el extremo sur e insular.
    • Requisito de ahorro mínimo: 40 UF.
    • Focalización: Destinado al 80% más vulnerable del RSH, con el 90% para adultos mayores.
  • Tramo 3: Viviendas de Mayor Valor
    • Subsidia la compra de viviendas de hasta 2.200 UF.
    • En zonas extremas (norte, sur e insular), el valor máximo de la vivienda puede llegar a 2.600 UF.
    • El monto del subsidio varía entre 450 y 250 UF en zonas regulares; entre 500 y 350 UF en el extremo norte, y entre 550 y 400 UF en el extremo sur e insular.
    • Requisito de ahorro mínimo: 80 UF.
    • Focalización: Basta con estar inscrito en el RSH, sin un porcentaje de vulnerabilidad específico, lo que lo hace más accesible para un rango más amplio de la clase media.

Requisitos Esenciales para Postular al Subsidio DS1

Para acceder a cualquiera de los tramos del Subsidio DS1, los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos generales que aseguran la correcta asignación de los recursos:

  • Contar con un mínimo de 18 años de edad.
  • Poseer Cédula de Identidad Nacional vigente. Los extranjeros deben presentar su Cédula de Identidad para Extranjeros vigente que acredite residencia definitiva.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y cumplir con el porcentaje de calificación socioeconómica requerido para el tramo al que se postula. Es fundamental recordar los límites específicos por tramo:
    • Tramo 1: Hasta el 60% del RSH.
    • Tramo 2: Hasta el 80% del RSH.
    • Adultos mayores en Tramo 1 y 2: Hasta el 90% del RSH.
    • Tramo 3: Basta con estar inscrito en el RSH.
  • Acreditar una cuenta de ahorro con al menos 12 meses de antigüedad. Para el último llamado, la fecha máxima de apertura de la cuenta fue el 30 de abril de 2024.
  • Disponer del ahorro mínimo exigido para el tramo de postulación, el cual debió estar depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación (en este caso, el miércoles 30 de abril de 2025).

El Subsidio DS1 representa una valiosa oportunidad para que las familias de la Región de Los Lagos y de todo el país puedan cumplir el anhelo de la casa propia. Es crucial informarse adecuadamente sobre los requisitos y las particularidades de cada tramo para maximizar las posibilidades de éxito en la postulación. Para más detalles sobre el programa, se recomienda visitar el sitio oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

Compartir: