Publicaciones relacionadas:

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Alberto Abarza, medaliista paralímpico

«Comunidad sin Barreras» en Puerto Montt por la Inclusión para personas con discapacidad

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Subsidio Discapacidad 2025: Guía Completa para Beneficiarios

Subsidio Discapacidad 2025: Guía Completa para Beneficiarios

El Subsidio de Discapacidad representa un apoyo crucial del Estado para las familias de Frutillar y de toda la Región de Los Lagos que enfrentan la realidad de tener hijos e hijas con discapacidad severa. Esta ayuda monetaria mensual busca aliviar la carga económica y contribuir al bienestar de los menores de 18 años que cumplen con los requisitos establecidos, garantizando así una mejor calidad de vida y fomentando la inclusión social.

¿Quiénes pueden acceder al Subsidio de Discapacidad?

Este beneficio está dirigido específicamente a menores de 18 años que se encuentran en situación de discapacidad severa y pertenecen a hogares de escasos recursos. Es fundamental que la solicitud sea gestionada por sus representantes legales o por las instituciones o personas que los tengan a su cargo.

Para ser beneficiario, se deben cumplir las siguientes condiciones principales:

  • Edad: Ser menor de 18 años.
  • Vulnerabilidad Socioeconómica: Pertenecer al 60% más vulnerable de la población, según la clasificación del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Residencia en Chile: Haber residido de forma continua en el país por un mínimo de tres años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Acreditación de Discapacidad: Contar con una resolución vigente de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o la credencial del Registro Nacional de Discapacidad del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) que certifique una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (considerada severa o profunda). Para la discapacidad mental, también se acepta la acreditación de acuerdo con la Ley Nº 18.600.

Monto y Reajuste del Beneficio

Actualmente, el monto del Subsidio de Discapacidad asciende a $125.000 mensuales. Una característica importante de este beneficio es su reajuste automático: cada febrero, el monto se actualiza en un 100% según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, contados desde el último ajuste. Esto asegura que el subsidio mantenga su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

Transición a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)

Es relevante destacar que el Instituto de Previsión Social (IPS) realiza una evaluación a los beneficiarios del Subsidio de Discapacidad cuando cumplen los 17 años y 6 meses. Esta evaluación tiene como finalidad verificar si cumplen con los requisitos para acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) al alcanzar la mayoría de edad. La PBSI es un beneficio diseñado para personas con discapacidad entre 18 y 64 años, cuyo monto actual es de $250.000 mensuales.

Asimismo, es importante que los beneficiarios estén atentos a la fecha en que deben solicitar una reevaluación a la COMPIN, según lo indicado en la resolución actual. El nuevo documento emitido por esta entidad debe ser entregado oportunamente al IPS.

Consulta de Beneficios

Para facilitar la verificación de los beneficiarios, ChileAtiende ha puesto a disposición una herramienta en línea. Si deseas consultar si una persona con discapacidad es beneficiaria de este subsidio, puedes hacerlo ingresando el RUT de la persona a través del siguiente enlace: consultar beneficios de ChileAtiende{rel=»nofollow» target=»_blank»}.

Compartir: