En Chile, el Subsidio de Arriendo se ha consolidado como un respaldo estatal fundamental para miles de familias que buscan apoyo en el pago de su vivienda. Este beneficio, diseñado para aligerar la carga financiera de los hogares chilenos, ofrece una ayuda económica temporal que puede ser crucial en la estabilidad habitacional. Con la expectativa de una nueva ventana de postulación, es vital conocer los requisitos para acceder a este importante aporte.
¿Qué es el Subsidio de Arriendo y cómo funciona?
El Subsidio de Arriendo es un aporte monetario entregado por el Estado que facilita el acceso a una vivienda en arriendo. Los beneficiarios reciben un total de 170 UF, distribuido en pagos mensuales que cubren una parte del valor del arriendo. El monto mensual puede alcanzar las 4,2 UF, con una extensión a 4,9 UF en regiones específicas como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y la Región Metropolitana. Este subsidio puede ser utilizado de forma continua o discontinua por un periodo máximo de 8 años, brindando flexibilidad a las familias.
Requisitos Clave para Postular al Subsidio de Arriendo
Para ser parte de este programa, es fundamental cumplir con una serie de criterios establecidos. Aquí te detallamos los principales:
- Edad y Documentación:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con cédula nacional de identidad vigente.
- Para personas extranjeras, la cédula de identidad para extranjeros/as vigente es obligatoria.
- Composición Familiar:
- Si eres menor de 60 años, debes postular al menos con tu cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo/a.
- Vulnerabilidad Social:
- Pertenecer al 70% de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Ahorro para la Vivienda:
- Tener un ahorro mínimo de 4 UF (aproximadamente $157.124) en una cuenta de ahorro para la vivienda.
- La cuenta debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- Debe tener al menos un mes de antigüedad al momento de postular y el monto debe ser en UF.
- El ahorro mínimo de 4 UF debe estar depositado a más tardar el mes anterior a la postulación.
- Ingreso Familiar Mensual:
- El ingreso familiar mensual debe oscilar entre 7 UF ($274.966) y 25 UF ($982.019).
- Si el grupo familiar está compuesto por tres personas o más, el ingreso máximo mensual familiar se incrementará en 8 UF adicionales ($314.247).
Condiciones Adicionales para los Integrantes del Grupo Familiar
Además de los requisitos anteriores, es crucial que ningún integrante del grupo familiar que postula cumpla con las siguientes condiciones:
- ❌ No ser dueño/a de una vivienda.
- ❌ No ser postulante o beneficiario/a de otro subsidio habitacional (con la excepción del subsidio clase media de compra o construcción de vivienda).
- ❌ No formar parte de otro grupo familiar que ya sea beneficiario del subsidio.
¿Cuándo se abren las nuevas postulaciones?
Aunque las postulaciones se encuentran cerradas por el momento, la Ventanilla Única Social ha anunciado que se abrirán nuevamente el 🗓️ 7 de octubre, y permanecerán disponibles hasta el 🗓️ 11 de noviembre de 2025. Esta es una excelente oportunidad para las familias que cumplen con los requisitos y desean acceder a este beneficio.
Mantente informado a través de los canales oficiales para no perder esta importante fecha y asegurar tu postulación al Subsidio de Arriendo.