Las familias de la Región de Los Lagos interesadas en el Subsidio de Arriendo 2025 ya pueden marcar sus calendarios, pues el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha revelado las fechas clave para la postulación a este importante beneficio. Este subsidio es un apoyo económico crucial que cubre una parte significativa del valor mensual del arriendo de una vivienda, aliviando la carga financiera de muchos hogares en el país y especialmente en Frutillar, Puerto Varas, Llanquihue, Osorno y Puerto Montt.
El anuncio del Minvu detalla no solo las fechas, sino también los mecanismos de solicitud y la distribución de los subsidios a nivel regional, lo que representa una noticia muy esperada. Es importante destacar que el proceso de este año se ha retrasado en comparación con 2024, cuando las postulaciones estuvieron abiertas hasta junio, lo que hace que esta información sea aún más relevante para los potenciales beneficiarios.
Requisitos Esenciales para Postular al Subsidio de Arriendo 2025
Para asegurar la postulación y aumentar las posibilidades de ser seleccionado para el subsidio de arriendo, los interesados deben cumplir con una serie de criterios establecidos por el Minvu. Estos requisitos buscan garantizar que la ayuda llegue a las familias que más la necesitan:
-
Edad y Documentación
- Tener al menos 18 años de edad.
- Contar con cédula de identidad vigente. 📄 Para extranjeros, es indispensable presentar la cédula para extranjeros.
Composición Familiar
* Postular junto a cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. 👨👩👧👦 Las personas mayores de 60 años al momento de postular están exentas de este requisito y no necesitan contar con núcleo familiar.
*
Registro Social de Hogares (RSH)
* Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
* No superar el tramo del 70% de vulnerabilidad. 🏘️ Solo se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
*
Ahorro Mínimo
* Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($156.700 aproximadamente) en una cuenta de ahorro para la vivienda.
* La cuenta debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
*
Ingreso Familiar
* Demostrar un ingreso económico familiar que oscile entre 7 y 25 UF (entre $274 mil y $980 mil aproximadamente).
Además de estos requisitos, el monto del arriendo mensual de la vivienda no debe superar las 11 UF (según el valor de la UF al día de la firma del contrato). En estos casos, el subsidio aportará un cofinanciamiento mensual de hasta 4,2 UF ($165 mil), que se pagará directamente al arrendador.
Sin embargo, para las viviendas ubicadas en regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén o Magallanes, la renta puede alcanzar hasta 13 UF. Para estas zonas, el subsidio cofinanciará hasta 4,9 UF ($192 mil), también abonados directamente al arrendador.
Fechas y Modalidades de Postulación al Subsidio de Arriendo 2025
El Minvu ha establecido que el llamado nacional de postulación al Subsidio de Arriendo 2025 se llevará a cabo entre el 7 de octubre y el 14 de noviembre. Las solicitudes se podrán realizar a través de dos canales principales:
-
Postulación en Línea
- Personas con ahorros depositados en instituciones con convenio con el Minvu (BancoEstado, Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch y Caja Compensación Los Andes) podrán postular en el sitio web oficial del Minvu.
- Para este proceso, es indispensable contar con la Clave Única. 💻 La información ingresada en el sistema será validada para todos los efectos de postulación y selección.
Postulación Presencial
* Aquellas personas que no puedan postular vía internet tendrán la opción de hacerlo de manera presencial.
* Deben dirigirse a las oficinas de los Serviu en sus respectivas regiones. Puedes <a href="https://www.minvu.gob.cl/sobre-minvu/oficinas-de-atencion-presencial/" target="_blank" rel="nofollow">consultar aquí</a> la dirección, horario de atención y contacto telefónico.
De los 6.000 subsidios disponibles a nivel nacional, las tres regiones con la mayor asignación son la Región Metropolitana (1.415 familias beneficiadas), Biobío (750) y La Araucanía (669), reflejando la demanda habitacional en estas áreas. Este beneficio representa una oportunidad significativa para las familias de la Región de Los Lagos que buscan una solución habitacional accesible.