El reciente Sorteo General del Servicio Militar 2026, publicado este lunes 14 de octubre de 2025 por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), ha generado interés en la Región de Los Lagos. Este proceso busca cubrir los cupos que no fueron completados por conscriptos voluntarios, siendo un llamado obligatorio para aquellos hombres que resulten seleccionados. Sin embargo, surge una interrogante crucial para muchos: ¿Qué sucede si eres convocado y decides no presentarte?
Consecuencias de la Inasistencia al Llamado Militar Obligatorio
La inasistencia al Servicio Militar tras ser convocado acarrea una serie de implicaciones legales y administrativas que es fundamental conocer. Según el sitio oficial del Servicio Militar en Chile, no presentarse a la citación tiene las siguientes consecuencias:
- ⛔ Considerado Infractor: La persona será declarada infractor, lo que implica una falta a la normativa vigente.
- 🚫 Inhabilitación para cargos públicos: Quedarás imposibilitado para acceder a cargos y oficios dentro de la administración pública.
- 💰 Posibles multas económicas:
- Si fuiste destinado a la Defensa Civil y no te presentas: multa que oscila entre 4 y 8 UTM (equivalente a $160.000 y $320.000 pesos chilenos, aproximadamente).
- ⚠️ Servicio en modalidad de Conscripción Ordinaria: En caso de ser declarado infractor o remiso y desear evitar sanciones mayores, se deberá cumplir el servicio en modalidad de Conscripción Ordinaria por un periodo de dos años.
- 🚨 Delito por documentos falsos: Se enfatiza que el uso de documentos adulterados o falsificados para intentar eximirse del servicio es un delito sancionable conforme al Código Penal.
Proceso para Excusarse del Servicio Militar 📝
Afortunadamente, la legislación chilena contempla vías para excusarse legalmente del Servicio Militar, evitando así las sanciones mencionadas. Este procedimiento se realiza a través de la Comisión Especial de Acreditación (CEA), entidad dependiente de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. Para ello, es necesario presentar documentación que acredite al menos una de las seis causales válidas, según información de ChileAtiende:
- 🏥 Imposibilidad física, psíquica o social: Condiciones de salud o situación social que impidan el cumplimiento del servicio.
- 👮 Pertenencia a fuerzas de orden: Ser miembro activo de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública o Gendarmería.
- 📉 Deterioro económico familiar: Situación económica del grupo familiar que justifique la exención.
- 👨👩👧 Condición de padre o casado: Estar casado, ser padre o estar próximo a serlo antes de la fecha del sorteo.
- ⚖️ Condena a pena aflictiva: Haber sido condenado a una pena de este tipo.
- 🕊️ Descendiente de víctimas de DD.HH.: Ser descendiente directo o colateral (hasta segundo grado) de personas que fueron víctimas de violaciones a los Derechos Humanos o violencia política.
El plazo para presentar la documentación y apelar vence el 12 de noviembre de 2025. La entrega puede realizarse tanto de manera presencial como online, brindando flexibilidad a los jóvenes convocados.
¿Cómo Saber si Fuiste Seleccionado? 🤔
Para verificar si fuiste convocado al Servicio Militar 2026, puedes consultar el sitio web oficial. Solo necesitas ingresar tu RUT sin puntos y con guion en la siguiente dirección:
- 🌐 Sitio web oficial: serviciomilitar.cl (nofollow, target=»_blank»)
Es crucial que los jóvenes de Frutillar y las ciudades cercanas como Puerto Varas, Llanquihue, Osorno y Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, estén atentos a esta información y, en caso de ser convocados, tomen las medidas correspondientes para evitar inconvenientes legales o económicos. La anticipación y el conocimiento de los procedimientos son clave para un correcto cumplimiento de la ley.