Publicaciones relacionadas:

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

Gobierno Regional de Los Lagos Impulsa Educación con Computadores en Puerto Varas

Sernapesca Monitorea Escape de Salmones en Calbuco

Sernapesca Monitorea Escape de Salmones en Calbuco

Una preocupación constante se mantiene en la comuna de Calbuco, específicamente en el Canal San Antonio, tras el escape de salmones coho ocurrido el 3 de octubre desde el centro de cultivo San Antonio de la Agrupación de Concesiones de Salmónidos (ACS) 3B. Desde el incidente, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha intensificado su monitoreo y control para asegurar que la empresa Granja Marina Tornagaleones S.A. cumpla a cabalidad con el Plan de Acción de Contingencias.

Vigilancia Constante de Sernapesca en Calbuco

El equipo de Sernapesca ha estado presente diariamente en el lugar, verificando meticulosamente las reparaciones en las jaulas afectadas y asegurando que no surjan nuevas fallas en los sistemas de confinamiento. Su labor se extiende al control de la recaptura de los ejemplares escapados y al adecuado ensilaje de estos peces. 🧐 Para ello, se han utilizado ROVs (vehículos operados remotamente) para inspeccionar las estructuras sumergidas y se ha realizado una revisión directa de las estructuras flotantes, además de supervisar el correcto recuento y manejo de los salmones recapturados.

Detalles del Escape y Porcentaje de Recaptura

Según los registros proporcionados por Sernapesca, el centro albergaba un total de 1.165.260 salmones coho, con un peso aproximado de 3 kilos cada uno, distribuidos en 26 jaulas. Se estima que 42.618 ejemplares lograron escapar desde dos de estas jaulas. 📉 Hasta el miércoles 8 de octubre, la empresa ha reportado la recaptura de un 5.4% de los peces que se fugaron, cifra que se espera incrementar con las continuas labores.

Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, enfatizó la importancia de estas acciones: “Hemos mantenido un control en terreno y documental diario del centro el cual continuaremos desarrollando, hasta dar por superada la contingencia.” Añadió que, una vez finalizada esta etapa, se realizará un análisis exhaustivo de toda la información recabada para evaluar posibles acciones legales y colaborar con otras instituciones en sus investigaciones.

Llamado a la Comunidad por Consumo Responsable

En un llamado a la comunidad, Sernapesca reiteró la importancia de la trazabilidad y la calidad sanitaria al adquirir productos marinos. 🛒 El director regional instó a la ciudadanía a:

  • Comprar salmón únicamente en lugares autorizados.
  • Asegurarse de conocer la trazabilidad del producto.
  • Verificar la calidad sanitaria del salmón.

Esta recomendación busca proteger la salud de los consumidores y promover prácticas responsables dentro de la industria.

Compartir: