93 comerciantes de Los Lagos obtienen el Sello Calidad de Leña y garantizan un biocombustible eficiente

43 views

El Ministerio de Energía, en colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), ha otorgado el Sello Calidad de Leña a 93 comerciantes de la Región de Los Lagos, destacando su compromiso con la comercialización de un biocombustible eficiente, sustentable y de origen legal.

Este reconocimiento, que abarca desde la Región de O’Higgins hasta Aysén, busca visibilizar a las y los comercializadores que cumplen con la normativa tributaria y forestal, asegurando que la leña ofrecida esté seca y con las dimensiones adecuadas para los calefactores.

Más de 90 comerciantes acreditados en Los Lagos

Durante la reciente entrega de 85 nuevos sellos a nivel nacional, 21 comerciantes de Los Lagos se sumaron al listado de vendedores certificados, consolidando a la región como la que posee la mayor cantidad de acreditaciones en el país.

La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, destacó la importancia de esta certificación:
“Felicitamos a los 21 nuevos comerciantes que reciben el Sello Calidad de Leña, permitiendo alcanzar un total de 93 comerciantes acreditados en la región. Este reconocimiento no solo les permite diferenciarse en el mercado, sino que también garantiza a los consumidores leña seca, con métrica y de origen legal. Invitamos a la comunidad a revisar el listado en www.sellocalidadlena.cl y a prepararse para el invierno con un biocombustible más eficiente y menos contaminante”.

Un reconocimiento clave para la eficiencia energética

El Sello Calidad de Leña surge a partir de la experiencia del Sello Leña Certificada del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL) y cuenta con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas:

  • Corporación Nacional Forestal (CONAF)
  • Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
  • Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)
  • Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC)
  • Ministerio de Energía y AgenciaSE

Esta certificación responde a la creciente demanda de consumidores por contar con leña seca (con un máximo de 25% de humedad), lo que permite una mayor eficiencia calórica y una reducción de emisiones contaminantes.

Beneficios del Sello Calidad de Leña

Los comerciantes que obtienen esta acreditación acceden a múltiples ventajas, tales como:

Mayor visibilidad en el mercado, ya que pueden exhibir el Sello en su material de venta (boletas, sacos y señalética).
Acceso a plataformas oficiales, como el listado de vendedores certificados en sellocalidadlena.cl.
Garantía de calidad ante los clientes, diferenciándose de la venta informal de leña húmeda.

Para los consumidores, este reconocimiento es clave, ya que les permite acceder a un biocombustible más eficiente para calefacción, con mejor rendimiento energético y menor impacto ambiental.

Preparando el mercado para la regulación de biocombustibles

Desde noviembre de 2022, Chile cuenta con una ley que regula los biocombustibles sólidos, y actualmente se está elaborando su reglamento, el cual exigirá que todos los comercializadores de leña cuenten con certificación de calidad.

En este sentido, la directora ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme, explicó:
“El Sello Calidad de Leña ayuda a que comerciantes y consumidores se preparen para la futura regulación de la venta de leña seca. Su implementación garantizará una oferta formal y eficiente de este biocombustible, además de fomentar cambios en los hábitos de compra, reduciendo la contaminación”.

Con estas iniciativas, se avanza en la promoción de un mercado de leña más transparente, eficiente y sustentable, beneficiando tanto a comerciantes como a la comunidad que depende de este biocombustible para calefacción.