Publicaciones relacionadas:

pension-garantizada-universal-aumento-a-250-mil-y-beneficios-de-la-reforma-de-pensiones

Pensión Garantizada Universal: Aumento a $250 Mil y Beneficios de la Reforma de Pensiones

muelle-de-llanquihue-historia-y-belleza-lacustre

Muelle de Llanquihue: Historia y Belleza Lacustre

salmonchile-inversion-record-y-sostenibilidad-impulsan-al-salmon-chileno

SalmonChile: Inversión Récord y Sostenibilidad Impulsan al Salmón Chileno

servicio-de-salud-del-reloncavi-refuerza-seguridad-para-personal-de-salud

Servicio de Salud Del Reloncaví Refuerza Seguridad para Personal de Salud

ust-impulsa-ciencia-abierta-con-proyecto-anid-acceso-al-conocimiento-cientifico

UST Impulsa Ciencia Abierta con Proyecto ANID: Acceso al Conocimiento Científico

Los Lagos: Gobierno y SENDA Refuerzan Seguridad Vial Contra Alcohol y Drogas

los-lagos-gobierno-y-senda-refuerzan-seguridad-vial-contra-alcohol-y-drogas

En un esfuerzo mancomunado por salvaguardar la vida en las carreteras de la Región de Los Lagos, el Gobierno Regional y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) han robustecido sus estrategias de seguridad vial. Estas iniciativas, que incluyen el programa «Tolerancia Cero» y la próxima implementación de «Más Comunidad, Más Prevención», buscan mitigar drásticamente los accidentes de tránsito causados por el consumo de alcohol y otras sustancias, especialmente en vísperas de celebraciones significativas como las Fiestas Patrias.

Refuerzo en la Fiscalización y Llamado a la Responsabilidad

La alianza entre el Gobierno Regional y SENDA se materializa en operativos constantes, como el reciente despliegue en el centro de Osorno, encabezado por el Gobernador Regional Alejandro Santana, el Prefecto de Carabineros de Llanquihue, Eduardo Rosales, y la Directora regional de SENDA, Maritza Canobra. Estos controles preventivos, que incluyen alcotest y narcotest, son esenciales para disuadir la conducción bajo la influencia de sustancias.

El Gobernador Santana subrayó la trascendencia de la conciencia ciudadana: «La conducta adecuada debe prevalecer no solo en septiembre, sino a lo largo de todo el año. Contamos con alternativas de transporte, y la responsabilidad debe ser la prioridad. Con el apoyo del Gobierno Regional, buscamos dotar a Carabineros y SENDA de todas las herramientas para que la imprudencia de unos pocos no cause daño a inocentes».

Para optimizar estos procedimientos, SENDA ha puesto a disposición de Carabineros una ambulancia equipada, la cual permite realizar exámenes de sangre in situ en los casos positivos. Esta medida acelera la toma de muestras, reduce la carga en los servicios de urgencia y garantiza la continuidad de los puntos de control en terreno.

Maritza Canobra, directora regional de SENDA, destacó la incompatibilidad entre el volante y el consumo de alcohol o drogas. «El programa Tolerancia Cero busca reducir los siniestros viales. Durante este mes, intensificaremos este trabajo que complementa la labor de Carabineros. Hacemos un llamado extendido a los acompañantes, cuya influencia es vital para prevenir situaciones de riesgo», afirmó.

Una Realidad Preocupante en Los Lagos

La urgencia de estas acciones se fundamenta en las alarmantes cifras de siniestralidad vial en la región. Puerto Montt, por ejemplo, registró 210 accidentes vinculados al alcohol y drogas solo en 2023, mientras que la Ruta 5 Sur contabilizó 96 incidentes por la misma causa. En lo que va de 2024, la región ha documentado 2.138 casos policiales de conducción bajo la influencia, con un 77% correspondiente a conductores en estado de ebriedad y un trágico saldo de nueve fallecidos.

A esta compleja realidad se suma una limitada cobertura preventiva:
* ❌ Actualmente, solo existe un dispositivo móvil de fiscalización para toda la región.
* 🚫 Doce comunas (casi el 40% del territorio) carecen de oficinas SENDA Previene, dejando a miles de habitantes sin apoyo constante.

Nace «Más Comunidad, Más Prevención»: Un Impulso Crucial

En respuesta a este desafío, el Gobierno Regional y SENDA impulsan el programa «Más Comunidad, Más Prevención». Esta iniciativa, que ya cuenta con el visto bueno de las comisiones del Consejo Regional, espera la votación final en el plenario del CORE el 8 de septiembre para asegurar su financiamiento de 💲331 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El Gobernador Santana enfatizó la relevancia de este proyecto: «La seguridad es un pilar que nos convoca. Este programa aborda directamente la seguridad ciudadana al fomentar la prevención y consolidar el hábito de no conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas. Agradezco a los consejeros regionales su respaldo, ya que nos permitirá disminuir la accidentabilidad y salvar vidas en nuestra región».

El programa, con una proyección de 24 meses, contempla una serie de acciones ambiciosas para transformar la seguridad vial en Los Lagos:

  • 📈 Aumento de Cobertura de Fiscalización: Se triplicará la presencia en la región, proyectando un 111% de incremento en controles respecto a 2024.
  • 🚑 Despliegue de Ambulancias Certificadas: Se instalarán unidades equipadas en las provincias de Osorno, Chiloé y Palena, complementando la ya existente en Llanquihue.
  • ⚠️ Operativos y Controles Proyectados: Se realizarán 198 operativos en 18 meses, con más de 17.800 controles planificados.
  • 📚 Impacto Comunitario y Educativo: Se llevarán a cabo al menos 60 intervenciones preventivas educativas en escuelas, familias y organizaciones sociales, además de campañas radiales y audiovisuales para sensibilizar a la comunidad.

Con estas acciones integrales, se busca equilibrar la cobertura territorial, fortalecer la labor preventiva en comunas sin presencia de SENDA, dotar a Carabineros de insumos y tecnología de detección, y consolidar la seguridad vial tanto en entornos urbanos como rurales de la Región de Los Lagos.

Compartir: