El Banco Scotiabank ha sido condenado por el Primer Juzgado de Policía Local de Las Condes debido a una política que discriminaba por edad, limitando el acceso a productos y servicios financieros a personas mayores de 75 años. Esta resolución, que surge a raíz de una denuncia interpuesta por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), impone una multa de 100 UTM a la entidad bancaria.
Discriminación por Edad: Un Fallo Histórico
La decisión judicial establece un precedente importante en la defensa de los derechos de los consumidores. El SERNAC actuó tras recibir reclamos de dos clientes a quienes se les negó la renovación de sus tarjetas de crédito exclusivamente por superar la edad de 75 años, sin considerar su capacidad de pago o nivel de endeudamiento.
📍 El Problema Central: La política interna del Banco Scotiabank fijaba un límite de edad para ser cliente, lo que fue calificado por la justicia como un requisito sin justificación alguna. Las instituciones financieras, según la normativa vigente, solo pueden rechazar la solicitud de un cliente basándose en razones objetivas, como el endeudamiento excesivo o morosidades, y no por la edad.
Declaraciones del SERNAC Los Lagos
Fernanda Gajardo Manríquez, Directora Regional de SERNAC Los Lagos, enfatizó la importancia de este fallo. Resaltó que los bancos y otras entidades financieras deben ceñirse a la ley y evitar la discriminación arbitraria.
📢 Mensaje Claro: «Los bancos o financieras no pueden negar productos por razones distintas a las que establece la ley, como, por ejemplo, estar sobre endeudado», afirmó Gajardo. Además, subrayó que cualquier negativa debe ser comunicada por escrito en un plazo de 10 días hábiles, permitiendo al consumidor conocer los argumentos y evaluar si se ajustan a la ley.
Impacto en la Población Adulta Mayor
El SERNAC destacó que esta práctica discriminatoria afecta directamente a un segmento creciente de la población: los adultos mayores. Muchos de ellos son activos e independientes y merecen ser evaluados con parámetros objetivos que consideren su situación financiera real, no solo su edad. Este fallo busca asegurar que no se les niegue el acceso a servicios esenciales basándose en prejuicios.
Reacción del Banco Scotiabank
El banco, por su parte, reconoció «fallas administrativas» en casos aislados, pero negó la existencia de una discriminación sistémica. Afirmaron que mantienen más de 6.000 clientes mayores de 75 años con tarjetas vigentes y que adhieren a protocolos de atención para personas mayores promovidos por la industria financiera. A pesar de su postura, Scotiabank decidió no apelar la resolución judicial, acatando así la multa impuesta.
Este caso refuerza la protección de los derechos de los consumidores en Chile, especialmente para los adultos mayores, garantizando que el acceso a servicios financieros se base en criterios justos y objetivos, y no en la edad.