Publicaciones relacionadas:

evelyn

Matthei apuesta por cercanía, moderación y alianzas estratégicas para retomar fuerza en campaña

Kast afianza su candidatura con foco en seguridad tras inscribir pacto “Cambio por Chile”

Kast afianza su candidatura con foco en seguridad tras inscribir pacto “Cambio por Chile”

img_3216.png

Expectación por Franco Parisi: aún no inscribe candidatura presidencial y el plazo se agota

img_3215.jpg

Jeannette Jara rectifica dichos sobre retiro de fondos y lanza gira nacional rumbo a La Moneda

kaiser-inscribe-su-candidatura-presidencial-con-firme-compromiso-por-la-seguridad-y-los-valores-chilenos

Kaiser inscribe su candidatura presidencial con firme compromiso por la seguridad y los valores chilenos

Innovación en Salud Los Lagos: Conecta Patagonia Transforma Acceso

innovacion-en-salud-los-lagos-conecta-patagonia-transforma-acceso

La Región de Los Lagos ha dado un paso significativo hacia la modernización de su sistema de salud con la presentación del Informe “Innovación Tecnológica para una Salud más Cercana”. Este documento, resultado del proyecto Conecta Salud Patagonia, impulsado por la Universidad San Sebastián en colaboración con CORFO, busca transformar el acceso a la salud mediante el uso de tecnología avanzada y la creación de alianzas estratégicas entre diversos sectores.

Un Hito en la Innovación Sanitaria Regional

El lanzamiento del informe se llevó a cabo en el Centro de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación de los Colegios Patagonia, marcando la culminación de un esfuerzo colaborativo sin precedentes. Este proyecto ha demostrado la capacidad de la región para generar soluciones innovadoras que aborden las brechas en la atención sanitaria.

Entre los puntos destacados del evento se encuentran:
* Más de 470 participantes en las jornadas de fines de mayo.
* Ponencias de expertos nacionales e internacionales.
* Una feria de emprendimientos tecnológicos enfocados en soluciones de salud.

El informe, diseñado por Mediápolis, no solo recopila los logros, sino que también establece una hoja de ruta para consolidar un ecosistema de salud más inclusivo y eficiente en la Región de Los Lagos.

Colaboración Público-Privada y el Rol de CORFO

La iniciativa Conecta Salud Patagonia subraya la importancia de la articulación entre el sector público, privado y la academia para lograr un impacto real en la comunidad. Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, enfatizó el papel de programas como Viraliza y Transforma Salud en el fomento de estas colaboraciones. «El instrumento Viraliza ha permitido que proyectos como Conecta Salud Patagonia no solo realicen eventos de alta convocatoria, sino que dejen conexiones, un ecosistema y personas pensando en cómo solucionar los problemas de nuestra salud, transformando desde el territorio», afirmó Arancibia.

Potencial y Proyecciones Futuras

Gabriela Vargas, directora de Conecta Salud Patagonia, resaltó la naturaleza innovadora y única del proyecto en la región. Su valor radica en la generación de redes y alianzas que pueden potenciar el ecosistema de salud existente y catalizar un centro de innovación desde la región.

La Dra. Lorena Gutiérrez, CEO y cofundadora de Medwise, compartió una visión ambiciosa para el futuro de la salud en Chile. «Podemos utilizar tecnología cuántica y ser el primer país de América Latina en hacerlo, integrándola con inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada. ¿Qué nos detiene? Nada. Debemos confluir lo público y lo privado para que las cosas sucedan», sostuvo.

El Informe “Innovación Tecnológica para una Salud más Cercana” no solo documenta el progreso, sino que proyecta un modelo replicable en otras zonas del país. Conecta Salud Patagonia deja un legado de comunidad conectada y capacidades desarrolladas, con la convicción de que la tecnología, la cooperación y el compromiso territorial son esenciales para mejorar la salud en la Región de Los Lagos. El informe estará disponible para descarga en el sitio web de Conecta Salud Patagonia. www.conectasalud.cl

Compartir: