Publicaciones relacionadas:

calendario-de-feriados-en-agosto-y-lo-que-resta-del-ano

Calendario de Feriados en Agosto y lo que Resta del Año

beca-practica-tp-accede-a-65-000-de-junaeb

Beca Práctica TP: Accede a $65.000 de Junaeb

aguinaldo-fiestas-patrias-2025-fechas-y-montos-para-pensionados

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Fechas y Montos para Pensionados

subsidio-de-arriendo-2025-fechas-y-requisitos-clave-para-postular

Subsidio de Arriendo 2025: Fechas y Requisitos Clave para Postular

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Servicio de Salud Chiloé y ACHS Potencian Seguridad Laboral con Metodología DEKRA

servicio-de-salud-chiloe-y-achs-potencian-seguridad-laboral-con-metodologia-dekra

En un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales en el sector salud de la Región de Los Lagos, el Servicio de Salud Chiloé y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) han formalizado un acuerdo clave. Esta alianza estratégica busca implementar una asesoría especializada en seguridad, fundamentada en la innovadora metodología internacional DEKRA, con el objetivo primordial de potenciar la cultura de prevención y el bienestar de los funcionarios sanitarios en el archipiélago de Chiloé.

Un Compromiso Firme por la Seguridad Laboral

La reciente suscripción de una carta de compromiso entre ambas instituciones marca el inicio de un programa integral que fortalecerá la gestión de riesgos y la seguridad en los entornos de trabajo de la red asistencial. Esta iniciativa subraya el constante esfuerzo del Servicio de Salud Chiloé por garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para todo su personal.

¿Qué Implica el Enfoque DEKRA?

Patricio Pérez, jefe de Gestión Comercial y Servicios Preventivos de la ACHS, destacó que DEKRA es una consultora internacional de renombre, presente en más de 70 países y líder en metodologías de seguridad organizacional. Gracias a un acuerdo de colaboración, la ACHS ha podido integrar estas estrategias de vanguardia en Chile, adaptándolas a sectores de alta exigencia como el de la salud.

La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, enfatizó que este programa responde al profundo compromiso de la entidad con el bienestar de sus colaboradores. La ACHS, a través de un equipo técnico de expertos denominado «Fuerza de Tarea», aplicará un enfoque estratégico de intervención en la red asistencial del archipiélago.

Fortaleciendo la Cultura Preventiva en Chiloé

El plan de asesoría se desarrollará en cinco fases consecutivas a lo largo de cinco semanas. Este proceso estructurado incluirá:

  • 🧐 Diagnóstico organizacional: Una evaluación exhaustiva de la situación actual.
  • 📝 Diseño de un plan de acción: Creación de estrategias personalizadas.
  • ⚙️ Implementación de iniciativas concretas: Puesta en marcha de las medidas planificadas.
  • 📊 Aseguramiento de la sostenibilidad: Garantizar que los cambios perduren en el tiempo.

Marlene Arratia, jefa de la unidad de prevención de riesgos del Servicio de Salud Chiloé, subrayó el impacto esperado: «Esta asesoría busca generar un impacto real en los equipos, no solo reduciendo accidentes, sino también mejorando la disciplina operativa, fortaleciendo el clima laboral, el liderazgo interno y la cultura de seguridad en cada establecimiento».

Esta colaboración representa un avance significativo en la gestión preventiva del Servicio de Salud Chiloé. Marca el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto, proyectada a generar transformaciones sostenibles y relevantes en la protección de la salud y la seguridad de todos los funcionarios y funcionarias de la región. El evento contó con la presencia de Cristian Mansilla, jefe de la subdirección de las personas del Servicio de Salud Chiloé; Evelyn Gutiérrez, jefa del subdepartamento de calidad de vida y seguridad laboral; Daniel Soto, psicólogo asesor de la ACHS; y Diego Fuentes, responsable de la implementación de la metodología DEKRA.

Compartir: