Publicaciones relacionadas:

Chiloé y el Arte Visual: Clausura del VI Encuentro con "Mono" González en Castro

Chiloé y el Arte Visual: Clausura del VI Encuentro con «Mono» González en Castro

Vecinos de Frutillar Disfrutan de Impresionante Viaje por la Región de Los Lagos

Vecinos de Frutillar Disfrutan de Impresionante Viaje por la Región de Los Lagos

Jeannette Jara Sólo vencería a Franco Parisi por Estrecho Margen en segunda vuelta según Encuesta Criteria

Jeannette Jara Sólo vencería a Franco Parisi por Estrecho Margen en segunda vuelta según Encuesta Criteria

Encuesta Criteria Confirma Empate Técnico entre Kaiser y Matthei en la Carrera Presidencial

Encuesta Criteria Confirma Empate Técnico entre Kaiser y Matthei en la Carrera Presidencial

Jóvenes Escaladores de Frutillar Destacan en el Campeonato Regional de Puerto Varas

Jóvenes Escaladores de Frutillar Destacan en el Campeonato Regional de Puerto Varas

La cascada más alta de Chile está en La Región de Los Lagos y así puedes visitarla este invierno

La cascada más alta de Chile está en La Región de Los Lagos y así puedes visitarla este invierno

Con una altura que varía entre los 280 y 404 metros, el Salto El Calzoncillo es la cascada más alta de Chile. Está ubicado en la ribera norte del Lago Rupanco, en el sector Santa Elvira, comuna de Puyehue.

🌊 Formación natural y nombre significativo
El río Calzoncillo atraviesa un acantilado y desemboca en una pequeña playa previa a ingresar al lago. Su nombre alude a la figura de un “calzoncillo largo”, remanente de la vestimenta de colonos antiguos.

📊 Datos técnicos interesantes
– Altura aproximada: 280 a 404 m.
– Caudal promedio: 2.1 m³/s (máx. 4.2 m³/s, min. 0.1 m³/s).
– Lago Rupanco: el segundo más grande de la región, con 23 000 ha y aguas claras de 8–10 m de visibilidad.

🚶‍♀️ Opciones para disfrutar del lugar
En auto: por Ruta 215 hasta Santa Elvira, estacionamiento cercano y trekking exigente con tramos equipados con cuerdas.
En bote o desde fincas privadas: ideal para acceder desde la parte inferior y disfrutar de vistas únicas.

🛏️ Dónde alojarse cerca
– Termas Puyehue Wellness & Spa Resort, a orillas del Lago Rupanco, piscina techada y al aire libre.
– Cabañas y yurtas en Puyehue con vistas al lago y cerro, que incluyen desayuno y acceso a la naturaleza.
– Cabaña “El Artesano”, a 13 km del salto con vista directa, a 5 min del lago Rupanco y cerca de Termas y Parque Nacional.

🎿 Actividades recomendadas en la zona
– Senderismo en el Parque Nacional Puyehue: rutas El Arrebol, Chanleufu, Caracol Negro, El Puye y Pudú.
– Termas: de Aguas Calientes y de Puyehue, con piscinas que combinan relax y naturaleza.
– Nieve y montaña: esquí y snowboard en Antillanca, centro con 14 pistas y servicios de alto nivel.
– Turismo rural y agroturismo: vida de campo, productos tradicionales e inmersión cultural.

✅ Consejos prácticos y cierre optimizado

Tema Recomendación
🍃 Preparación del trekking Usa calzado antideslizante, lleva agua y ropa adecuada (cordillera, bosques). Evita lluvia intensa.
🚗 Transporte abastecido Sale en auto y recarga combustible con anticipación (Camino CH‑215, zonas remotas).
📲 Reserva anticipada Contacta fincas y termas, confirma tarifas y disponibilidad.
🔁 Itinerario sugerido 1 día: visita al salto + lago Rupanco (bote o pesca). 2º día: sendero en PN Puyehue y relax en termas. 3º día: esquí en Antillanca o cabalgata.

Con esta guía, tus lectores podrán planificar una escapada definitiva de invierno: naturaleza, aventura, descanso y cultura local. Además, es ideal vincular esto con turismo responsable y experiencias compartidas en la comunidad local.

Súmate a la comunidad de Frutillar en WhatsApp y recibe noticias directas en tu celular, o suscríbete a nuestro newsletter de FrutillarHoy para no perderte las novedades.

Compartir: