Publicaciones relacionadas:

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

img_5096-1.jpg

Héctor «Tito» Noguera: Chile Despide a una Leyenda del Teatro y la Televisión

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Hospital de Quellón reduce listas de espera con exitoso operativo de endoscopías en Chiloé

Hospital de Quellón reduce listas de espera con exitoso operativo de endoscopías en Chiloé

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

En un hito que marca medio siglo de trayectoria, la salmonicultura chilena celebra su legado con una emotiva exposición fotográfica en Puerto Montt, que reúne miradas diversas sobre esta industria clave para el sur austral del país. Este mes de octubre, la conmemoración de los 50 años de la actividad ha dado vida a un certamen visual que no solo resalta la belleza del entorno, sino también el esfuerzo humano y la evolución tecnológica que han moldeado este sector.

Un Viaje Visual por la Historia del Salmón Chileno

La celebración de los 50 años de salmonicultura en Chile ha sido el marco para un concurso fotográfico inédito que capturó la esencia de esta industria a través de los lentes de fotógrafos profesionales, vecinos y trabajadores. Con más de un centenar de imágenes recibidas durante septiembre y octubre, la iniciativa buscó inmortalizar los paisajes, oficios y la gente que da vida al salmón en el sur de Chile. De esta nutrida convocatoria, veinte fotografías han sido seleccionadas para integrar la exposición «Salmonicultura: 50 años en Chile», que abrirá sus puertas en el Museo Juan Pablo II de Puerto Montt.

La muestra, que estará disponible entre el 27 de octubre y el 16 de noviembre, ofrecerá una perspectiva doblemente enriquecedora. A las veinte obras contemporáneas se sumarán veinte fotografías históricas, provenientes de la valiosa colección de Alfonso Muena Rodríguez, un pionero fundamental de la salmonicultura nacional. Este recorrido visual permitirá a los visitantes conectar el pasado y el presente de una actividad que ha dejado una huella profunda en la identidad productiva, social y territorial de la Región de Los Lagos. Cristian Duarte, fotógrafo profesional y presidente del jurado, destacó la «enorme variedad de trabajos y técnicas» recibidas, que reflejan tanto la evolución de la industria como la riqueza interpretativa en un «escenario natural imponente».

Las Obras Galardonadas que Cuentan la Historia

Tras una exhaustiva deliberación por parte de un jurado multidisciplinario, tres obras se alzaron como ganadoras en este certamen, patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y auspiciado por la empresa Mowi:

  • 🥇 «Manos, red y peces» de Giovanni Lambert (Puerto Varas): Una potente imagen en escala de grises que resalta el vínculo humano con la labor salmonera, poniendo en valor el gesto, la textura y la acción en el oficio.
  • 🥈 «Atardecer en Maillen» de Raúl González (Puerto Montt): Esta fotografía captura la armonía entre el paisaje y la producción, realzando la belleza natural del territorio en conexión con la salmonicultura.
  • 🥉 «Buzo salmonero» de Solange Mayorga: Un retrato que homenajea el trabajo sumergido, silencioso y esencial de quienes operan bajo el agua en la industria.

Innovación y Compromiso: El Futuro de la Salmonicultura

La exposición no es solo un tributo al pasado, sino también un reconocimiento al impacto de la salmonicultura en el desarrollo económico y social de la región. Fernando Villarroel, gerente general de Mowi Chile, expresó que colaborar en esta muestra es «una oportunidad para reconocer la trayectoria del sector y el aporte que ha significado para el desarrollo del sur de nuestro país». Asimismo, subrayó que la industria hoy es «sinónimo de innovación, sostenibilidad y compromiso con las comunidades».

Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, enfatizó que la salmonicultura es una parte intrínseca de la historia de la ciudad y del sur austral de Chile. El edil señaló que el Museo Juan Pablo II es el «mejor lugar para esta exposición, un espacio que resguarda la memoria de los puertomontinos», y destacó el compromiso municipal con el «Plan Salmón 2050», una iniciativa que busca proyectar esta industria de manera sostenida hacia el futuro. La ceremonia de inauguración de la exposición, donde se premiará a los ganadores, se realizará el jueves 30 de octubre de 2025 a las 18:30 horas en el Museo Histórico Juan Pablo II, con la presencia de autoridades locales, representantes de la industria y la comunidad.

Compartir: