En un contexto de importantes definiciones políticas y económicas, SalmonChile ha reiterado su compromiso inquebrantable con el crecimiento sostenible y la colaboración estratégica en Chile. Durante la XLVII edición del Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) 2025, el gremio salmonicultor, representado por su presidente Arturo Clément y el gerente de Asuntos Corporativos Tomás Monge, enfatizó la necesidad de construir una estrategia nacional de desarrollo que afronte los desafíos futuros con una visión clara y estabilidad duradera.
La Salmonicultura como Pilar del Desarrollo Regional y Nacional
Arturo Clément destacó el rol crucial de la salmonicultura como el segundo sector exportador más importante de Chile. Subrayó la importancia de que esta industria participe activamente en las conversaciones sobre el futuro económico y social del país, aportando desde las regiones a la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento. Su participación en ENADE 2025, un evento organizado por ICARE, que reúne a líderes empresariales, autoridades y representantes del mundo académico y la sociedad civil, es un testimonio de este compromiso.
Un Llamado a la Acción: «Verba et Facta»
El presidente de SalmonChile hizo hincapié en el lema de ENADE: «Verba et facta» (palabras y hechos en latín). En este sentido, Clément señaló que «necesitamos menos palabras y más hechos», impulsando un llamado a la acción concreta. Este enfoque busca trascender el mero diálogo para generar soluciones sostenibles y efectivas a través de la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil.
Colaboración Multisectorial para un Futuro Próspero
El encuentro, que fue inaugurado por el presidente de ICARE, Holger Paulmann, resaltó la imperiosa necesidad de fomentar una nueva etapa de colaboración. Esta sinergia debe integrar al mundo público y privado, junto con la academia y la sociedad civil, para avanzar de manera conjunta hacia un desarrollo inclusivo y equilibrado en Chile.
La participación de SalmonChile en ENADE 2025 demuestra su valoración de estas instancias como oportunidades esenciales para:
- 🤝 Compartir visiones y perspectivas diversas.
- 👂 Escuchar distintas miradas y construir puentes de entendimiento.
- доверие Fomentar la confianza mutua entre los actores involucrados.
Estos pilares son, a juicio del gremio, indispensables para forjar un futuro económico y social sólido para Chile, donde la salmonicultura continuará siendo un motor clave para el progreso regional y nacional.