La conectividad es esencial en el día a día, y mantener nuestros dispositivos móviles cargados se ha vuelto una necesidad imperante. Consciente de esta realidad, Saesa, a través de su innovador programa “Conecta tu Energía”, ha desplegado una red de 14 tótems de carga gratuita para celulares en las provincias de Llanquihue y Palena, abarcando diversas comunas de la Región de Los Lagos. Esta iniciativa busca brindar soluciones prácticas y seguras a los residentes y visitantes, facilitando el acceso a puntos de carga en lugares estratégicos como hospitales, centros de salud, terminales de buses y espacios de alta concurrencia.
Conectando a la Comunidad en Puntos Clave
El programa “Conecta tu Energía” ha llegado a localidades clave como Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar, Maullín, Fresia, Los Muermos, Cochamó y Hualaihué. La elección de estos puntos no es casual; buscan impactar directamente en la vida de quienes más necesitan mantener sus teléfonos operativos, especialmente en situaciones de espera o trámites.
Un Beneficio Tangible para los Vecinos
La instalación de estos tótems ha sido recibida con entusiasmo por parte de las autoridades locales y, lo más importante, por los propios usuarios. Juan Francisco Castillo, gerente de Saesa en Puerto Montt, expresó su satisfacción por la excelente acogida del programa. «Estamos muy contentos por la acogida e interés que nuestro programa ‘Conecta tu Energía’ ha tenido entre las autoridades y directores de salud. Agradecemos la oportunidad de colaborar con esta donación que acerca y conecta a las familias, mejorando la calidad de vida de los vecinos», señaló Castillo.
Desde la perspectiva municipal, el alcalde de Maullín, Nabih Soza, resaltó que la iniciativa cumple un anhelo de los vecinos. «Cumplimos el deseo de vecinos que solicitaban este servicio, pues muchos usuarios del Cesfam podrán ahora cargar sus teléfonos, manteniéndose conectados con sus familias», comentó el alcalde. En la misma línea, la alcaldesa de Hualaihué, Cristina Espinoza, valoró el aporte como un beneficio directo para la comunidad.
Experiencias Positivas de los Usuarios
La voz de los usuarios es fundamental para medir el impacto de estas acciones. Erica Castro, una paciente del Hospital de Frutillar, compartió su agradecimiento: «Me gustó mucho la instalación de este tótem de carga de celulares, ya que es una ayuda para la comunidad porque una a veces sale apurada cuando uno viene acá por la emergencia, con el teléfono a medio cargar o se descarga, por lo que tener esto para poder cargar y de forma gratuita, es de gran ayuda». Este testimonio refleja la utilidad práctica de los tótems en momentos de necesidad.
Otros beneficiarios, como Nancy Aburto, presidenta del Comité de Salud de Tegualda en Fresia, y Alejandra Aedo, directora del Centro de Salud Familiar de Hornopirén, también manifestaron su gratitud por este valioso aporte a sus comunidades, reconociendo la importancia de la conectividad en la vida moderna.
Tecnología al Servicio de la Comunidad
Los tótems de carga no solo ofrecen un servicio gratuito, sino que también garantizan la seguridad de los dispositivos. Cada estación cuenta con compartimientos individuales equipados con diversos tipos de conexión, incluyendo puertos USB, Tipo C, Tipo B y para iPhone. Muchos de estos compartimientos disponen de llave, lo que permite a los usuarios resguardar sus teléfonos mientras se cargan. Esta infraestructura moderna y segura es parte integral de la visión de Saesa de mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de la tecnología.
Expansión del Programa a Nivel Regional
La iniciativa “Conecta tu Energía” no se limita a las provincias de Llanquihue y Palena. Saesa ha replicado con éxito este programa en otras regiones del sur de Chile, demostrando su compromiso con la conectividad en diversas localidades:
- 📍 Región de Los Ríos: Se han instalado 11 tótems en hospitales, terminales y municipios de ciudades como Valdivia y Panguipulli.
- 📍 Región de Ñuble: El Cesfam de San Pablo cuenta con un tótem que beneficia a más de 11 mil personas.
- 📍 Osorno: El Hospital Base San José dispone de un tótem con nueve compartimientos para carga segura.
Estos ejemplos subrayan el carácter pionero y expansivo de “Conecta tu Energía”, consolidándose como una herramienta vital para la inclusión digital y el bienestar de las comunidades en el sur de Chile. La visión de Saesa es seguir acercando y conectando a las familias, ofreciendo soluciones innovadoras que impacten positivamente en su calidad de vida.