En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos, la empresa eléctrica Saesa ha inaugurado la iluminación de un paradero de uso público en la comuna de Llanquihue, Región de Los Lagos. Este proyecto se enmarca en su programa de vinculación con la comunidad “Barrios con Energía”, una iniciativa que busca fomentar el desarrollo sostenible en diversas localidades.
Iluminando el Camino: Un Compromiso con la Seguridad y la Comunidad
La ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de ejecutivos de Saesa y funcionarios del Cesfam Los Volcanes de Llanquihue, marcó un hito significativo para los vecinos y usuarios del centro asistencial. La nueva infraestructura eléctrica no solo embellece el entorno, sino que, fundamentalmente, aporta mayor seguridad y funcionalidad a un punto de encuentro vital para quienes esperan la locomoción colectiva.
“Barrios con Energía”: Un Programa de Impacto Regional
El programa “Barrios con Energía” de Saesa es una clara demostración del compromiso de la compañía con las necesidades de las comunidades donde opera. Francisco Fernández, Jefe de Servicio al Cliente de Saesa, destacó la importancia de esta alianza público-privada. “Hoy, en un trabajo conjunto con la directora del Departamento de Salud Municipal de Llanquihue, entregamos a la comunidad este nuevo proyecto. Con esta iniciativa, no solo inauguramos la iluminación de este paradero de uso público, sino que también aportamos al mejoramiento de la calidad de vida, brindando luz y seguridad a un punto de encuentro muy importante de refugio y espera de locomoción colectiva para usuarios del centro asistencial y vecinos del sector”, afirmó Fernández.
Por su parte, Bernardita Almonacid, directora del Departamento de Salud Municipal de Llanquihue, expresó su gratitud por esta segunda colaboración con Saesa. “Estamos súper contentos y felices como departamento de salud porque, por segunda vez, la empresa Saesa nos está entregando un nuevo beneficio, no solo para nosotros como funcionarios, sino también para nuestros usuarios, para proteger la seguridad, hoy día tan importante”, señaló Almonacid, resaltando cómo la iluminación del paradero garantiza que los usuarios encuentren la entrada iluminada al salir, especialmente durante la tarde y la noche, o bajo condiciones climáticas adversas.
Beneficios Tangibles para la Región
Desde su implementación hasta 2024, “Barrios con Energía” ha logrado encender nuevas posibilidades de encuentro y alegría en más de 41 barrios, beneficiando a más de 10.000 vecinos en toda la zona de concesión de Saesa, que se extiende desde Ñuble hasta Aysén. Este programa no solo se enfoca en la iluminación, sino que también ha impulsado otras iniciativas, como la instalación de cargadores de celular en el mismo Cesfam el año pasado, demostrando la versatilidad y el impacto positivo de la alianza entre Saesa y las comunidades.
Un Futuro Más Iluminado y Seguro
Saesa reafirma su compromiso con la implementación de programas que promuevan la sustentabilidad y la seguridad, aportando soluciones y promoviendo una mejor calidad de vida en cada rincón de las provincias de Llanquihue y Palena. La iluminación del paradero en Llanquihue es un ejemplo concreto de cómo la colaboración y el enfoque en las necesidades de la comunidad pueden generar un impacto positivo y duradero. FrutillarHoy.cl seguirá informando sobre iniciativas que contribuyan al desarrollo y bienestar de la Región de Los Lagos.
Para más información sobre los programas de sustentabilidad de Saesa, puedes visitar su sitio web oficial (enlace nofollow).