Publicaciones relacionadas:

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

img_5096-1.jpg

Héctor «Tito» Noguera: Chile Despide a una Leyenda del Teatro y la Televisión

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Hospital de Quellón reduce listas de espera con exitoso operativo de endoscopías en Chiloé

Hospital de Quellón reduce listas de espera con exitoso operativo de endoscopías en Chiloé

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

En una emotiva jornada, la comunidad de Isla Huar en Calbuco celebra un nuevo hito con la inauguración de la iluminación de la capilla Inmaculada Concepción. Esta histórica infraestructura, que acumula 76 años como epicentro de la vida social y espiritual del sector Alfaro, ahora resplandece gracias al programa «Barrios con Energía» de Saesa, aportando luz y seguridad a un espacio de profundo valor patrimonial y comunitario en la Región de Los Lagos.

Iluminando el Patrimonio y la Convivencia en Isla Huar

La ceremonia de encendido congregó a ejecutivos de Saesa, representantes municipales, fieles y vecinos, quienes fueron testigos de la transformación de este emblemático lugar. La fachada de la capilla Inmaculada Concepción, conocida por su cercanía al mar, ahora se convierte en un punto de referencia luminoso, visible para navegantes y pescadores que transitan por las aguas aledañas, además de ofrecer un ambiente más seguro para las actividades nocturnas de la comunidad.

«Barrios con Energía»: Un Compromiso con el Desarrollo Local

El programa «Barrios con Energía» es una iniciativa clave de Saesa, diseñada para fomentar el desarrollo sostenible y robustecer el tejido social en las comunidades donde opera. A través de la iluminación de espacios públicos, busca no solo mejorar la seguridad, sino también revitalizar el patrimonio local y ofrecer nuevos puntos de encuentro para los residentes.

Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa, enfatizó la importancia de esta colaboración: «Este proyecto, gestado en conjunto con la junta de vecinos y representantes de la comunidad de Isla Huar, trasciende la mera instalación de luces. Es una inversión en el rescate de nuestro patrimonio local y en la mejora tangible de la calidad de vida, brindando luz y mayor seguridad a un espacio tan significativo para la comunidad católica y para todos los habitantes de la isla».

Voces de la Comunidad: Alegría y Seguridad

La respuesta de los habitantes de Isla Huar ha sido de gran entusiasmo. Silvia Andrade Argel, delegada municipal de la isla, compartió la satisfacción general: «La comunidad está inmensamente feliz desde que se iniciaron los trabajos. Nuestra capilla, ahora iluminada, se verá hermosa desde el mar, lo que sin duda será apreciado por quienes navegan. Agradecemos a Saesa por traer este programa a Isla Huar, que embellece nuestro sector y asegura que las futuras actividades comunitarias se realicen con mucha más seguridad».

El ejecutivo de Saesa reiteró el compromiso de la empresa con la región: «Nos sentimos privilegiados de ser parte de este hito y reafirmamos nuestra dedicación a programas que impulsen la sustentabilidad y el resguardo de espacios públicos y el patrimonio en cada rincón de las provincias de Llanquihue y Palena».

Un Legado de Luz a lo Largo de la Región

El impacto de «Barrios con Energía» se extiende más allá de Isla Huar. Desde su implementación, el programa ha:

  • ✨ Iluminado más de 60 barrios y espacios públicos.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Beneficiado a más de 60.000 vecinos.
  • 📍 Alcanzado 57 comunas a lo largo de su zona de concesión, desde Ñuble hasta Aysén.

Con estas acciones, Saesa no solo enciende luces, sino que también fomenta la unión, la alegría y la tranquilidad en diversas comunidades, consolidando su rol como un actor relevante en el desarrollo regional.

Compartir: