Con la expectativa creciendo entre miles de familias chilenas, el Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 ya ha liberado sus resultados. Desde este miércoles 15 de octubre de 2025, los apoderados pueden consultar si sus hijos obtuvieron un cupo en los establecimientos públicos y particulares subvencionados a los que postularon, marcando un hito crucial para el próximo año escolar.
La plataforma SAE, bajo la supervisión del Ministerio de Educación (Mineduc), opera con un sistema automático y sin intervención humana. Esta metodología garantiza un proceso imparcial en la asignación de vacantes, basándose en los criterios de prioridad establecidos, con el objetivo de asegurar un acceso equitativo a la educación en todo Chile.
¿Cómo Revisar los Resultados del SAE 2026?
Para conocer los resultados, los apoderados deben seguir unos sencillos pasos que les permitirán acceder a la información de manera rápida y segura:
- 🌐 Ingresar al sitio web oficial del Sistema de Admisión Escolar: www.sistemadeadmisionescolar.cl.
- 🔑 Utilizar el usuario y contraseña creados durante el proceso de postulación.
- 🔍 Verificar la asignación: Una vez dentro, la plataforma indicará si el estudiante fue aceptado en alguno de los colegios de su lista de preferencias.
Opciones Tras Conocer los Resultados
Luego de revisar la asignación, los apoderados tienen tres opciones fundamentales para continuar con el proceso:
- ✅ Aceptar el resultado: Confirmar la vacante obtenida.
- 🔄 Aceptar y activar listas de espera: Si bien se acepta el cupo actual, se manifiesta el interés por optar a una mejor opción en el listado de preferencias, en caso de que se liberen vacantes.
- ❌ Rechazar el resultado: En este caso, el estudiante pierde el cupo asignado y deberá participar en el periodo complementario de postulación, donde solo estarán disponibles las vacantes remanentes.
Fechas Clave del Calendario SAE 2026
Es fundamental que las familias tengan en cuenta las siguientes fechas para no perder ninguna etapa importante del proceso de admisión:
- 🗓️ Resultados periodo principal: Del 15 al 21 de octubre de 2025.
- ⏳ Publicación listas de espera: 29 y 30 de octubre de 2025, a las 14:00 horas.
- 📝 Periodo complementario de postulación: Del 12 al 19 de noviembre de 2025.
- 📢 Resultados complementarios: Desde el 2 de diciembre de 2025.
- 🏫 Matrículas definitivas: Del 9 al 23 de diciembre de 2025. En las regiones de Aysén y Magallanes, el plazo se extiende hasta el 30 de diciembre.
Proceso de Matrícula: Documentos Esenciales
La matrícula se realizará de forma presencial en el establecimiento asignado. Para ello, es indispensable presentar la siguiente documentación:
- 📄 Cédula de identidad del estudiante o certificado de nacimiento (IPE para extranjeros).
- 📄 Cédula de identidad del apoderado (IPA para extranjeros).
- 🤝 Si un representante realiza la matrícula, deberá llevar un poder simple y copias de las cédulas de identidad del apoderado y del representante.
Es crucial presentarse en el periodo indicado, ya que la inasistencia implica la pérdida del cupo asignado.
Transparencia y Apoyo del Mineduc
El Mineduc reitera su compromiso con la Ley de Inclusión Escolar, enfatizando que los establecimientos no pueden rechazar la matrícula de estudiantes admitidos por el SAE. En caso de que se presente alguna irregularidad, las familias pueden realizar la denuncia correspondiente ante la Superintendencia de Educación.
Para cualquier duda o consulta, el Mineduc ha habilitado un call center de apoyo. Puedes contactarlos al 📞 600 600 2626, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 18:00 horas.
Este sistema busca garantizar un proceso justo y transparente, utilizando la automatización para beneficiar a miles de estudiantes en Chile, asegurando su acceso a la educación según la normativa vigente.