Publicaciones relacionadas:

vacaciones-escolares-2025-fechas-clave-del-verano-en-chile

Vacaciones Escolares 2025: Fechas Clave del Verano en Chile

puerto-varas-impulsa-plan-climatico-para-futuro-sostenible

Puerto Varas Impulsa Plan Climático para Futuro Sostenible

pension-garantizada-universal-aumento-y-consulta-de-beneficios

Pensión Garantizada Universal: Aumento y Consulta de Beneficios

suralis-realiza-sondajes-para-mejorar-abastecimiento-de-agua-en-frutillar

Suralis Realiza Sondajes para Mejorar Abastecimiento de Agua en Frutillar

gobierno-de-chile-autoriza-compra-de-pistolas-taser-para-carabineros

Gobierno de Chile Autoriza Compra de Pistolas Taser para Carabineros

Corporación Ruta Lagos y Volcanes: Nuevo Impulso Turístico en el Sur de Chile

corporacion-ruta-lagos-y-volcanes-nuevo-impulso-turistico-en-el-sur-de-chile

La ciudad de Puerto Varas fue escenario de un paso crucial para el turismo en el sur de Chile: la oficialización de la “Corporación Ruta Lagos y Volcanes”. Este hito, que contó con la presencia de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y el gerente de Redes y Territorio de Corfo, Claudio Maggi, marca la consolidación de un esfuerzo colaborativo de ocho años para potenciar el cuarto destino turístico más relevante del país. La nueva corporación busca asegurar la sostenibilidad y el progreso continuo de esta ruta escénica que atraviesa las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Una Alianza Estratégica para el Turismo Nacional

La Ruta Lagos y Volcanes, con sus 737 kilómetros de extensión, se ha consolidado como la primera ruta escénica de Chile y un producto turístico de gran impacto. Su éxito radica en una gobernanza público-privada que ha involucrado a instituciones públicas, gremios, municipalidades, universidades y empresas privadas de tres regiones. La constitución de esta corporación es un reflejo de la madurez y el compromiso de todas las partes involucradas para llevar este destino a un nuevo nivel.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó la ejemplar labor de la Ruta Lagos y Volcanes. “El trabajo de la Ruta Lagos y Volcanes ha sido ejemplar. Ha ayudado a posicionar un cuarto destino internacional. Las personas están buscando efectivamente, venir a este destino durante las cuatro estaciones”, afirmó Pardo, enfatizando la capacidad de la ruta para atraer visitantes durante todo el año. Además, resaltó la habilidad de la gobernanza para articular y canalizar las necesidades de los distintos destinos en esta macrozona turística.

Promoción Internacional y Experiencias Estacionales 🌎

Pardo también compartió detalles sobre la estrategia de promoción internacional de la zona. “Nosotros mostramos esta ruta escénica potenciando justamente la mirada de estación, resaltando positivamente las diversidades que existen, por ejemplo, en la riqueza gastronómica y las distintas atracciones naturales de interés turístico”, explicó la subsecretaria, subrayando la importancia de ofrecer experiencias variadas que se adapten a cada temporada.

La Corporación: Clave para la Sostenibilidad y el Crecimiento

La creación de la “Corporación Ruta Lagos y Volcanes” aborda una necesidad fundamental: otorgar personalidad jurídica e institucionalidad a la iniciativa. Anteriormente, la gobernanza operaba sin esta estructura, lo que limitaba su capacidad para dar trazabilidad, seguimiento y hacerse cargo de los proyectos. Corfo, a través de su programa Transforma, ha sido un pilar fundamental en este proceso, acompañando la ruta por más de ocho años.

Eugenio Benavente, presidente de la Ruta Lagos y Volcanes, enfatizó que la corporación es un paso esencial para la sostenibilidad a largo plazo. “Nosotros estamos proponiendo ideas y siendo pioneros, que espero sean replicadas en otros programas turísticos que se están levantando en otras zonas del país”, indicó Benavente.

Un Destino Sin Límites Geográficos 🗺️

Benavente explicó que la corporación permitirá consolidar un cuarto destino turístico para Chile, respaldado por indicadores de visitas, permanencia e impacto económico. “Lo que hace la Ruta Lagos y Volcanes es consolidar un cuarto destino turístico para Chile y los indicadores así lo confirman, por la cantidad de visitas, por permanencia y el impacto económico que genera gracias a sus atractivos naturales y de cultura, dejando a un lado los límites geográficos políticos por que el turismo no los tiene. Al visitante no le interesa quedarse solo en una región u otra”, detalló.

Voces de Apoyo y Proyecciones Futuras

El director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, celebró este hito, destacando su relevancia para la región. “La constitución de la Corporación Ruta Lagos y Volcanes es una señal clara de madurez en la gobernanza territorial. Desde Los Lagos valoramos que esta iniciativa no solo potencia el turismo, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestras comunidades”, señaló Arancibia.

Además, Arancibia proyectó la necesidad de complementar esta hoja de ruta con mejoras en la conectividad vial y de accesos a los destinos turísticos, un trabajo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad que será crucial para garantizar una experiencia integral a los visitantes.

Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, calificó el trabajo de la Ruta Lagos y Volcanes como exitoso. “La formación de esta corporación es muy importante porque da una señal a los distintos programas Transforma, de que una vez terminado el ciclo de los tres trienos, es posible seguir avanzando hacia formas institucionales permanentes, lo que a nosotros nos permite utilizar de una mejor manera las distintas líneas de apoyo que con las que Corfo va a seguir apoyando el desarrollo de estos programas”, explicó Maggi. Finalmente, subrayó la importancia de estas alianzas público-privadas como motor del desarrollo productivo y económico del país.

Miembros Fundadores de la Corporación Ruta Escénica Lagos y Volcanes ✨

La nueva corporación está integrada por un sólido grupo de instituciones comprometidas con el desarrollo turístico de la macrozona:

  • Corporación Araucanía Andina
  • Cámara de Turismo Pucón
  • Corporación de Los Ríos Convention Bureau
  • Corporación Cuenca del Lago Ranco
  • Cámara de Comercio y Turismo de Osorno
  • Corporación Puerto Varas
  • Cámara de Turismo y Cultura de Frutillar
  • Corporación Impulsa Puyehue
  • Cámara de Turismo y Asociación de Guías Locales de Melipeuco
Compartir: