☕🍫 Delicias al sur del mundo. En la Región de Los Lagos, el café y el chocolate no son solo un gusto: son una experiencia. Si visitas Puerto Varas y Frutillar, no te pierdas esta ruta dulce que recorre lo mejor de sus cafeterías, pastelerías y chocolaterías, todo con vistas que enamoran.
Puerto Varas: sabor y aroma con vista al lago
Puerto Varas, también conocida como la ciudad de las rosas, es un destino que enamora con su mezcla de paisajes volcánicos, arquitectura alemana y propuestas gastronómicas que conquistan paladares. Aquí, la cultura del café ha florecido con fuerza, al igual que la pasión por el chocolate de calidad.
🌋 Con el volcán Osorno y el lago Llanquihue como postal permanente, Puerto Varas ofrece una oferta irresistible para los amantes del buen café y los sabores dulces. Algunos imperdibles:
- Cassis: Chocolatería y pastelería con vista al lago, ideal para tortas, kuchen y chocolates artesanales. Fundada hace más de una década, Cassis ha logrado consolidarse como un ícono local tanto para turistas como para residentes. El ambiente cálido, con una decoración que mezcla lo moderno con toques alpinos, ofrece una experiencia acogedora frente a los paisajes del lago Llanquihue. Entre sus chocolates más populares se encuentran las trufas rellenas de calafate y los bombones de avellana, mientras que su pastel de zanahoria y el tradicional kuchen de frambuesa son los favoritos de quienes regresan una y otra vez.
- Caffé El Barista: Punto de encuentro para los fanáticos del espresso y el café de especialidad. Este local se distingue por utilizar métodos de preparación como el V60, Chemex y espresso tradicional, asegurando una experiencia única en cada taza. Además, cuentan con opciones veganas y sin gluten en su carta de repostería, lo que lo convierte en una parada inclusiva para todos los gustos y necesidades alimenticias.
- Café Mawen: Estilo rústico y ambiente acogedor, con tortas y kuchen perfectos para la hora del té.
- Café Folks: Café tostado en casa, filtrados artesanales y repostería casera en un rincón con encanto vintage.
- Chocolaterie Dominique: Bombones y tabletas con cacao de calidad belga y sabores del sur chileno, reconocida por Lonely Planet.
Cada uno de estos espacios ofrece una experiencia distinta: desde lo clásico y acogedor hasta lo moderno y minimalista. La diversidad es tanta que puedes armar tu propia ruta de degustación según tu estilo y tus ganas de explorar.
Frutillar: tradición alemana y encanto sureño
Si Puerto Varas es un poco más cosmopolita, Frutillar es su contraparte tranquila y nostálgica. Sus calles de casas antiguas, sus jardines floridos y su vida cultural centrada en el Teatro del Lago la convierten en un destino encantador para quienes buscan un respiro con sabor.
🎼 Con su aire tranquilo, casas de madera y el Teatro del Lago de fondo, Frutillar es el escenario ideal para una dulce pausa. Aquí, la tradición alemana se saborea en cada bocado:
- Di Parma: Cuatro locales donde se combinan recetas tradicionales, café de grano local y pastelería artesanal que conquista todos los sentidos. Entre sus productos más destacados se encuentran el kuchen de frambuesa, las tortas red velvet, amor, mixta, mil hojas, chocolate y tres leches. Ha sido recomendada en guías gastronómicas regionales por su calidad constante y atención amable. Sus espacios, tanto en Frutillar Alto como Bajo, son conocidos por ofrecer una experiencia acogedora y familiar que invita a repetir la visita.
- Café Herz: Cerca del Museo Colonial Alemán, con kuchen de murta, strudel y un ambiente familiar de herencia alemana.
- Casa Lindemann: Crepería y cowork con vistas al lago, ideal para disfrutar de un crepe o una torta con café de especialidad. Este espacio moderno y versátil también acoge eventos culturales, charlas y encuentros de emprendimiento, fomentando el networking en un entorno natural privilegiado. Además, Casa Lindemann promueve prácticas sustentables como el uso de materiales reciclables y proveedores locales para sus ingredientes, lo que la convierte en un lugar comprometido con la comunidad y el medio ambiente.
- Rosa Mosqueta: Salón de té vintage, pet-friendly y lleno de detalles, perfecto para una pausa después del Teatro del Lago. Una reseña destacada cuenta cómo una visitante, tras asistir a un concierto en el Teatro del Lago, descubrió este lugar casi por casualidad y se maravilló con su kuchen de frambuesa servido en una delicada vajilla de porcelana. El ambiente, con su música suave de fondo y decoración floral, la hizo sentir como en un cuento. Desde entonces, vuelve cada vez que visita Frutillar, convirtiéndolo en su rincón favorito del sur.
Los sabores de Frutillar están marcados por la identidad alemana, con preparaciones caseras que evocan la cocina de antaño: generosas porciones, ingredientes frescos y una atención que te hace sentir en casa. La «once» tradicional, con kuchen y café de grano, es una institución que hay que vivir al menos una vez.
Consejos para tu ruta dulce
🍰 Tómate tu tiempo: este recorrido no se trata solo de comer, sino de disfrutar los paisajes, las conversaciones y el calor de cada rincón.
📸 Lleva tu cámara o celular cargado: muchos de estos locales están diseñados para el deleite visual, con decoración cuidada y entornos naturales que ameritan una buena foto.
🚗 Modo viaje: Si vas en auto, planifica tu ruta para recorrer ambos destinos en un día o dividir la experiencia en dos jornadas. Cada ciudad tiene mucho que ofrecer.
💡 Bonus: Algunos locales ofrecen descuentos por llevar tu propia taza reutilizable o por hacer compras múltiples, así que mantén los ojos abiertos.
🌧️ Ya sea en un día lluvioso o bajo el sol de verano, esta ruta entre Puerto Varas y Frutillar promete reconfortar cuerpo y alma. Porque en el sur de Chile, cada taza de café y cada trozo de pastel cuenta una historia.
🗞️ ¿Quieres más rutas como esta? Suscríbete a nuestro newsletter y únete a la comunidad de WhatsApp.