Publicaciones relacionadas:

Detienen en Ancud a mujer prófuga buscada por homicidio en Conchalí

Detienen en Ancud a mujer prófuga buscada por homicidio en Conchalí

Operativo de Carabineros en Chiloé: Ronda Impacto deja 11 detenidos y más de 40 infracciones

Operativo de Carabineros en Chiloé: Ronda Impacto deja 11 detenidos y más de 40 infracciones

Bomberos de Puerto Montt fortalecen sus capacidades con entrenamiento internacional en Colombia

Bomberos de Puerto Montt fortalecen sus capacidades con entrenamiento internacional en Colombia

Semanas Musicales de Frutillar 2026: Revisa el programa, fechas y artistas confirmados

Semanas Musicales de Frutillar 2026: Revisa el programa, fechas y artistas confirmados

d59b9e7c-fea0-4d6c-831d-cbee47d5d061.jpg

Frutillar se Viste de Gala para Recibir el Campeonato Nacional de Cueca Infantil “Infantes de la Camelia”

Familia Niklitschek celebra 170 años de historia con masiva reunión en Frutillar

Familia Niklitschek celebra 170 años de historia con masiva reunión en Frutillar

Un emotivo encuentro familiar congregó a 250 miembros de la familia Niklitschek de todo Chile el pasado sábado 25 de octubre, para conmemorar los 170 años desde la llegada de sus ancestros, Theodor Niklitschek y Marie Stara, a la localidad de Quebrada Honda, en Frutillar. La celebración, organizada por un comité liderado por Erich Niklitschek, tuvo lugar en la emblemática Casa de Oma, creando un puente entre generaciones.

Un Viaje a las Raíces Familiares

La jornada conmemorativa comenzó con un significativo acto en el cementerio de Quebrada Honda, donde descansan los restos de Theodor y Marie. Allí, el sacerdote Daniel Acuña de Puerto Varas ofició una ceremonia religiosa para honrar su memoria. 🕊️ Posteriormente, los asistentes, cuyas edades abarcaban desde pocos meses hasta 89 años, se trasladaron a la Casa de Oma, en el camino Frutillar-Tegualda, para disfrutar de un almuerzo y una tarde de reencuentro y camaradería. Durante el evento, se compartió una reseña histórica que traza el linaje familiar desde registros del siglo XVI en Europa hasta el desarrollo de sus descendientes en el sur de Chile, que hoy se estiman en cerca de 9.000 personas.

Honrando un Legado de 170 Años

Uno de los momentos más importantes del día fue el reconocimiento a quienes han contribuido a preservar la historia familiar y a los miembros de mayor edad que continúan transmitiendo el legado.

Reconocimiento a los Historiadores de la Familia

Se entregó un galardón especial a tres miembros por su invaluable aporte a la investigación y documentación del árbol genealógico:
* Liro Niklitschek Schwerter: Autor del libro «Los Niklitschek en Chile», que detalla la genealogía desde 1885 hasta 1985.
* Carlos Niklitschek Buvinic: Responsable de recopilar la historia de la familia en Europa.
* Erich Niklitschek Bohle: Escritor del libro «Historia de la familia Niklitschek, inmigrantes del sur de Chile», publicado en 2025.

Homenaje a la Trayectoria

También se rindió un homenaje a los diez descendientes mayores de 80 años que asistieron al encuentro: Brígida Niklitschek Schwerter, María Elena Hoffmann Niklitschek, Helvia Cárdenas Niklitschek, Alejandro Niklitschek Heck, Nora Kaschel Kahler, Magaly Niklitschek Rosa, Liro Niklitschek Schwerter, Marlys Kaschel Kahler, Auria Springer Hechenleitner y Marlis Wulf Hechenleitner. En representación de todos ellos, Brígida Niklitschek Schwerter, la mayor del grupo, compartió unas palabras con los presentes.

Conectando Pasado, Presente y Futuro

La conexión entre generaciones se hizo palpable a través de las presentaciones de Javier Niklitschek Roa, quien compartió la experiencia de un viaje a los pueblos de origen de la familia en la República Checa. A su vez, el joven Martin Altamirano Niklitschek relató el impacto de la difusión de este viaje en redes sociales, donde ha captado el interés de numerosos seguidores. 📱 La celebración se extendió con la presentación de un grupo de danza folclórica alemana de Puerto Varas, dirigido por Juan Cárdenas, que animó a los asistentes a bailar. El ambiente festivo se completó con la degustación de exquisitas tortas elaboradas por varias «Tanten» (tías) de la familia, siguiendo recetas tradicionales. 🍰

Un Compromiso con la Comunidad

El encuentro no solo fortaleció los lazos familiares, sino que también reafirmó el compromiso de la familia con la comunidad. Durante el evento, se recaudó la suma de $1.240.000 a través de la venta de libros y donaciones, fondos que fueron entregados al sacerdote Daniel Acuña para la pintura de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Puerto Varas, en cuya construcción participó activamente Edmundo Niklitschek Lückeheide. Este exitoso evento dejó a los participantes motivados para organizar nuevas reuniones en el futuro y seguir manteniendo viva la historia y tradición familiar.

Compartir: