El Seguro de Cesantía en Chile, gestionado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), se erige como un respaldo crucial para los trabajadores que enfrentan periodos de inactividad laboral. Este beneficio está diseñado para quienes cuentan con contratos bajo el Código del Trabajo, el Estatuto de Asistentes de la Educación Pública o para aquellos que se desempeñan como trabajadores de casa particular. Aunque su principal función es ofrecer giros mensuales durante la cesantía, existe una modalidad menos conocida pero igualmente relevante: el retiro total de los fondos acumulados. Esta opción, sin embargo, está restringida a situaciones específicas, principalmente para personas que ya se encuentran pensionadas.
¿Quiénes son los Beneficiarios del Retiro Total? 🧑🦳
El retiro de la totalidad del dinero de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) está habilitado exclusivamente para personas que, siendo afiliadas al Seguro de Cesantía, ya están pensionadas. Esta medida busca brindar flexibilidad financiera a quienes han llegado a una etapa de su vida en la que ya cuentan con un ingreso previsional. Es importante destacar que esta posibilidad se extiende incluso a aquellos pensionados que, a pesar de su situación, continúan activos laboralmente como trabajadores de casa particular.
Modalidades de Pensión que Califican para el Retiro 📝
Para acceder al retiro completo de los fondos de la CIC, los pensionados deben estar adscritos a alguna de las siguientes modalidades de pensión:
- Pensiones de AFP:
- Por vejez, ya sea a la edad legal o de forma anticipada.
- Por invalidez total o invalidez parcial definitiva, siempre y cuando el saldo retenido haya sido liberado.
- Pensiones de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA).
- Pensiones de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA).
- Pensiones del régimen previsional antiguo (IPS).
Además de la opción de retirar la totalidad de los fondos, los beneficiarios también pueden optar por traspasar, de forma parcial o completa, el dinero de su CIC a una cuenta de ahorro previsional en su AFP. Este traspaso debe ser gestionado directamente con la administradora de fondos de pensiones correspondiente.
Proceso Simplificado para el Trámite 💻
La AFC ha facilitado el proceso para realizar el retiro o traspaso de fondos desde la CIC, ofreciendo dos vías principales:
- Presencialmente: Los interesados pueden dirigirse a cualquier sucursal de la AFC, donde recibirán la asistencia necesaria para completar el trámite. Es recomendable verificar los horarios de atención antes de acudir.
- En línea: A través de la Sucursal Virtual de la AFC, los usuarios pueden iniciar sesión utilizando su Clave Única o Clave AFC. Una vez dentro, deben seleccionar la opción «Cobrar saldo pensionado» y seguir los pasos indicados. Para pensionados del IPS, CAPREDENA o DIPRECA, será necesario adjuntar la cédula de identidad vigente, la última liquidación de pago de pensión y un certificado de pensión emitido por la institución respectiva. Una ventaja para los pensionados de AFP es que no necesitan presentar documentos adicionales si realizan la solicitud en línea.
En síntesis, el retiro total de fondos de la AFC representa una oportunidad significativa para los pensionados afiliados al Seguro de Cesantía. Este beneficio les permite disponer plenamente de sus ahorros acumulados, ya sea para un retiro directo o para fortalecer su cuenta previsional, ofreciendo una mayor autonomía financiera en su etapa de jubilación.