El Ministerio de Educación (Mineduc) de Chile ha anunciado las fechas clave para conocer los resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026, una herramienta fundamental para que las familias postulen a sus hijos en establecimientos públicos y particular subvencionados. Este sistema, diseñado para simplificar y ordenar el proceso de postulación, busca asegurar un acceso equitativo a la educación, evitando que los apoderados deban visitar cada colegio de forma presencial.
Calendario Clave del Proceso SAE 2026 🗓️
Las postulaciones para el año escolar 2026 se realizaron entre el 5 y el 28 de agosto, y ahora el proceso entra en su etapa de resultados. Aquí te presentamos las fechas más importantes:
- Resultados Generales de Postulación: Estarán disponibles entre el miércoles 15 y el martes 21 de octubre.
- Resultados de Lista de Espera: Se publicarán entre el miércoles 29 y el jueves 30 de octubre.
- Período Complementario de Postulación: Para quienes no obtuvieron un cupo o desean explorar otras opciones, este período será entre el miércoles 12 y el miércoles 19 de noviembre.
- Resultados Período Complementario: Se darán a conocer el martes 2 de diciembre.
¿Cómo Consultar los Resultados y Qué Hacer Después? 💻
Para revisar la asignación de su hijo, los apoderados deben ingresar a la plataforma oficial del SAE.
Acceso a la Plataforma 🌐
Los resultados se podrán consultar directamente en:
www.sistemadeadmisionescolar.cl
Para acceder, deberán utilizar el RUN del apoderado o el Identificador Provisorio de Apoderado (IPA) en las fechas indicadas. En esta etapa, las familias podrán:
- ✅ Aceptar la asignación obtenida.
- ❌ Rechazar la asignación y activar las listas de espera para optar a una mejor opción.
Período de Matrícula 📝
Si se acepta la asignación, la matrícula deberá realizarse en diciembre. Las fechas varían por región:
* 9 al 23 de diciembre: Para la mayoría de las regiones.
* Hasta el 30 de diciembre: Para las regiones de Aysén y Magallanes.
Soluciones para Quienes No Obtengan Cupo 🧐
El Mineduc ha establecido protocolos claros para los estudiantes que no sean aceptados en ninguno de los colegios postulados:
- Cupo Asegurado: Si el estudiante no fue aceptado en las opciones elegidas, tiene asegurado un cupo en su establecimiento actual.
- Activación de Listas de Espera: Si el estudiante no tenía escuela o su establecimiento actual no ofrece continuidad en el nivel siguiente, se activarán automáticamente las listas de espera en los lugares donde postuló.
- Período Complementario: Si las listas de espera no resultan en una asignación, deberá volver a postular en el período complementario.
- Sugerencia del Mineduc: En caso de no obtener asignación tras el período complementario, el Mineduc sugerirá un colegio gratuito con vacantes disponibles, cercano al domicilio registrado del estudiante.
Garantía de Inclusión y Apoyo del Mineduc 💖
Es importante recordar que, gracias a la Ley de Inclusión Escolar, ningún establecimiento puede rechazar la matrícula de un alumno admitido. Si esta situación ocurre, se debe denunciar ante la Superintendencia de Educación.
Para consultas adicionales o asistencia durante el proceso, el Mineduc ha dispuesto canales de comunicación:
- 📞 Call Center de Ayuda Mineduc:
- 600 600 2626
- +56 42 360 047
- Horario de Atención: Lunes a viernes, entre 8:00 y 18:00 hrs.
Este proceso organizado busca garantizar un acceso justo y transparente a la educación en Chile, apoyando a las familias en esta importante etapa para el futuro de sus hijos.