Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Reforma de Pensiones: Claves y Beneficios en Los Lagos

Reforma de Pensiones: Claves y Beneficios en Los Lagos

Puerto Montt es el epicentro del lanzamiento de un significativo proyecto que busca informar y educar a la ciudadanía sobre los alcances y beneficios de la Reforma de Pensiones en Chile. Este proyecto, impulsado por la Fundación Lupa en el marco del XXI Fondo para la Educación Previsional (FEP) de la Subsecretaría de Previsión Social, promete acercar la información clave a los habitantes de las regiones de La Araucanía y Los Lagos.

La ceremonia de inauguración, celebrada en el Hotel Vicente Costanera, contó con una masiva concurrencia de más de 300 personas, reafirmando el interés ciudadano en la materia. Autoridades regionales y nacionales, como el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, la delegada regional presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, y el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, destacaron la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la comunidad.

Beneficios Concretos de la Reforma de Pensiones

El subsecretario Claudio Reyes enfatizó que la Reforma de Pensiones tiene como objetivo fundamental aumentar las pensiones, un hecho que ya se está materializando. A partir de septiembre y octubre, 390.000 compatriotas han visto incrementadas sus pensiones gracias a la Pensión Garantizada Universal (PGU), que alcanzó los $250.000.

Además, se avecinan más mejoras. En enero, quienes ya tienen una pensión de AFP o en una compañía de seguros experimentarán aumentos por dos conceptos:

  • 💰 Por años cotizados: Recompensando el esfuerzo del ahorro previsional.
  • 👩‍🦳 Bono compensatorio para mujeres: Considerando sus mayores expectativas de vida.

Un ejemplo claro de estos beneficios es que una mujer que haya cotizado el tope podría recibir hasta $130.000 adicionales mensualmente a partir de enero, de forma automática y sin trámites.

Un Diálogo Intergeneracional sobre Seguridad Social

La delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, resaltó la naturaleza educativa del proyecto, que «conecta generaciones» al permitir que jóvenes y adultos mayores conozcan de primera mano cómo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está mejorando la calidad de vida de las familias a través de la Reforma de Pensiones. Muñoz subrayó que la educación cívica previsional es crucial para entender los derechos y deberes en un sistema de seguridad social en evolución. Esta reforma, tras casi una década de estancamiento, ya impacta positivamente a cerca de 19.000 personas en la región de Los Lagos con el aumento de la PGU.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, celebró la alta convocatoria al lanzamiento del FEP, que reunió a más de 350 personas, incluyendo adultos mayores, pensionados, trabajadores activos e incluso estudiantes de secundaria. Ebner enfatizó el deber del Estado de garantizar que los beneficios de la reforma lleguen a los 2,8 millones de personas que se verán beneficiadas a nivel nacional. Las pensiones se incrementarán entre un 14% y un 35%, y este proyecto busca difundir dónde consultar y cómo acceder a estos beneficios.

Estrategia de Difusión: Radio, Televisión y Plataformas Digitales

El director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Marcelo Álvarez, destacó la importancia de Puerto Montt como uno de los cuatro lugares en Chile elegidos para esta iniciativa, lo que evidencia el compromiso de la región con la difusión de la reforma. Álvarez también informó que el IPS ya ha entregado beneficios del aumento de la PGU a más de 600.000 personas a nivel nacional, incluyendo a más de 50.000 en la Región de Los Lagos. Se están preparando para entregar los beneficios adicionales que se implementarán en enero de 2026.

El proyecto a cargo de la Fundación Lupa contempla la realización de programas radiales y televisivos con un formato didáctico y entretenido, que se emitirán en diversas emisoras de La Araucanía y Los Lagos durante octubre y noviembre.

El XXI Concurso del Fondo para la Educación Previsional

La Subsecretaría de Previsión Social ha destinado un presupuesto total de $680 millones para la XXI versión del FEP, con el fin de financiar proyectos de difusión que informen sobre los beneficios de la Ley 21.735, que reforma el sistema de pensiones en Chile. Esta convocatoria se ha centrado especialmente en proyectos de difusión pública a través de la televisión y la radio a nivel regional y local, complementándose con plataformas digitales como Spotify, Apple Podcasts, YouTube y sitios comunitarios de libre acceso. El objetivo es asegurar la máxima difusión y disponibilidad de contenidos previsionales en formatos accesibles para toda la población.

Este concurso abarca proyectos informativos en tres zonas de cobertura, con financiamiento que oscila entre $80 millones y $240 millones, según el alcance territorial. Entre las regiones incluidas se encuentran Valparaíso, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Lagos y la Región Metropolitana para medios con proyección nacional. Para más información, la ciudadanía puede visitar el sitio web de la Subsecretaría de Previsión Social en www.previsionsocial.gob.cl.

Compartir: